• Arranque-parada

Cómo funciona la parada y arranque automáticos

Los sistemas automáticos de arranque y parada ayudan a ahorrar combustible. Pero, ¿funciona el start-stop y cuál es el papel de la batería?
Vista del salpicadero del coche de arranque y parada

¿Qué es la parada y arranque automáticos y cómo funciona?

Automatic Start-Stop: Una innovación técnica que ayuda al medio ambiente

La idea del sistema Start-Stop es sencilla: Si se para el motor durante periodos cortos, por ejemplo mientras se espera en un semáforo, se reducen el consumo de combustible y las emisiones. De este modo, el sistema automático de arranque y parada contribuye a ahorrar combustible y a proteger el clima. Con esta tecnología, las emisiones de CO2– pueden reducirse en un 3 – 8%. Los beneficios para el medio ambiente y la mejora de la eficiencia han provocado una rápida extensión de los sistemas de arranque automático a todas las clases de vehículos. En vista de las normativas UE más estrictas sobre emisiones contaminantes de los vehículos de motor, los fabricantes de automóviles también están implementando cada vez más sistemas inteligentes de arranque y parada en sus gamas.

Cómo funcionan los sistemas automáticos de arranque y parada

El sistema de arranque y parada detecta cuándo el coche está parado y, basándose en sensores, determina otra serie de factores sobre el modo de funcionamiento del vehículo. Si el conductor se ha detenido en un semáforo y pone la transmisión en punto muerto, el sistema start-stop detiene el motor. En algunos modelos más recientes, el motor incluso se apaga si la velocidad desciende por debajo de un valor determinado. Aunque el motor, y por tanto la fuente primaria de energía para todos los sistemas, esté apagado, todos los consumidores y asistentes eléctricos siguen recibiendo energía. Esto lo proporciona la batería del vehículo. En cuanto se acciona el embrague, el sistema automático de arranque y parada vuelve a arrancar el motor. En los vehículos con transmisión automática o de doble embrague, el sistema automático de arranque-parada responde únicamente al accionamiento del freno. Si el vehículo se frena hasta detenerse y el pie del conductor permanece en el pedal del freno, el sistema automático de arranque y parada detiene el motor. Cuando se suelta el freno, el sistema automático vuelve a arrancar el motor.

Los sensores controlan el sistema automático de arranque y parada

Un sistema automático de arranque y parada obtiene su información sobre el estado de la conducción de varios sensores. Un sensor de marcha en punto muerto, un sensor de velocidad de las ruedas y un sensor del cigüeñal proporcionan información sobre si el coche está en movimiento o parado. El controlador del motor coordina los procesos de arranque-parada y los armoniza con el sistema de gestión del motor. El sensor electrónico de la batería (EBS) comunica datos sobre el estado de carga, la tensión y la temperatura de la batería. Dado que la tensión de la red de a bordo desciende brevemente cada vez que se arranca el motor, es necesario compensarla para garantizar el correcto funcionamiento de los dispositivos y asistentes electrónicos importantes. . Para que el motor de arranque soporte las tensiones asociadas al mayor número de arranques y no se desgaste prematuramente, los componentes de la unidad de arranque sometidos a una tensión especial se refuerzan y diseñan para una larga vida útil. Esto se aplica a los cojinetes, el engranaje y el mecanismo de acoplamiento del motor de arranque.

Sistemas de recuperación y arranque y parada automáticos Nuevas generaciones de baterías para tecnologías innovadoras

Mientras que las baterías convencionales alcanzan sus límites incluso en vehículos con sistemas de arranque y parada automáticos, las baterías con tecnología AGM se han diseñado especialmente para vehículos que no sólo cuentan con tecnología de arranque y parada, sino también con un sistema de recuperación de energía y otros sistemas de ahorro de combustible. Una batería con tecnología AGM es capaz de aceptar la energía que recibe a través de la recuperación con una alta eficiencia. En cambio, las baterías con tecnología EFB sólo están diseñadas para coches con sistemas de arranque y parada automáticos de gama básica.

engine start stop button

También te puede interesar: ¿Cuándo merece la pena cambiar a AGM?

Recuperación – cómo se genera electricidad a partir de la energía de frenado

Durante la recuperación, o recuperación de la energía de frenado, se genera energía eléctrica en cuanto el vehículo frena y el motor entra en modo de empuje. En los coches con recuperación, el generador devuelve la energía recuperada a la batería para utilizarla en el funcionamiento de las funciones de confort durante la fase de parada posterior. Con el uso de esta eficiente tecnología y una potente batería AGM, se puede conseguir un mayor ahorro de combustible y reducir las emisiones más que con los simples sistemas de arranque-parada. Para aumentar aún más la eficiencia global, en algunos vehículos el generador, que normalmente funciona todo el tiempo (y consume potencia del motor), se desacopla durante las fases de aceleración. Por lo tanto, toda la potencia del motor está disponible para la aceleración y el motor puede trabajar con especial eficacia. En esta fase, todas las funciones eléctricas se alimentan de la batería – lo que demuestra una vez más la importancia de una batería potente que se adapte al sistema de gestión de energía del vehículo para las modernas redes de a bordo.

Encontrar un taller de confianza

¿Quiere confiar en un experto en baterías de coche para el mantenimiento de su vehículo? Vaya a nuestro Buscador de Socios VARTA® y localice un taller de confianza cerca de usted.

¿Trabajas con baterías?

Descubre la VARTA® Training Academy y sus cursos e-learning exclusivos. Aumenta tus conocimientos sobre tecnologías de baterías.

Profundiza tus conocimientos

    • Tecnología de baterías
    • Vehículos industriales
    Construcción de baterías para camiones VARTA Promotive EFB
    Un elemento de mezcla patentado garantiza que no se produzca estratificación del ácido en nuestra batería ProMotive EFB. Lea ahora nuestro artículo para saber cómo funciona exactamente y qué ventajas aporta.
    • Tecnología de baterías
    • Vehículos industriales
    La importancia de la aceptación de carga de las baterías de camión
    Las baterías con alta corriente de arranque (CAA) y capacidad suficiente (C20) garantizan un funcionamiento fiable de la flota. Te contamos por qué.
    • Conceptos básicos sobre pilas
    Consejos sobre baterías para la temporada de ocio
    Prepárese para el viaje. Descubre trucos y consejos útiles para que tu batería de ocio empiece la temporada de la mejor manera posible

¿Tienes una pregunta?

  • Utilice nuestro Buscador de Baterías VARTA para encontrar la batería adecuada para su vehículo.

    IR AL BUSCADOR DE BATERÍAS

  • El equipo de VARTA aportará contenidos
  • El equipo de VARTA aportará contenidos