-
Almacenamiento de baterías de vehículos
Cómo almacenar las baterías de los vehículos
Muchos aficionados no matriculan sus vehículos durante el invierno y, para poder empezar bien la temporada en primavera, hay que prestar atención al cuidado continuo de las baterías y a su correcto almacenamiento. Ambos son importantes para el nivel de carga y, por tanto, para una larga vida útil de la batería.
Qué debe tener en cuenta al almacenar su batería:
- Lugar de almacenamiento correcto
Unas condiciones de almacenamiento deficientes durante un periodo prolongado pueden provocar una descarga profunda, que puede dañar la batería de forma irreversible. Por lo tanto, se debe tener especial cuidado en cuanto a dónde y a qué temperatura se almacena la batería.
Una batería de automóvil o motocicleta puede permanecer en el vehículo, incluso durante largos periodos de parada si el garaje reúne las condiciones adecuadas para el almacenamiento de la batería. La temperatura adecuada es importante para elegir el lugar de almacenamiento. A las baterías de coche les gusta mantenerse frescas y secas. La temperatura de almacenamiento óptima para una batería de automóvil es una media anual de 15° C.
Mientras que los procesos electroquímicos en la batería son más lentos a temperaturas muy bajas, a temperaturas altas, todos los procesos tienen lugar mucho más rápido. Esto significa que la corrosión y la sulfatación también pueden producirse más rápidamente y, por tanto, reducir considerablemente la vida útil de la batería. Por lo tanto, debe evitarse una temperatura de almacenamiento excesivamente alta.
La humedad del aire también puede afectar al nivel de carga si se condensa en la batería y provoca pequeñas corrientes de fuga entre los terminales positivo y negativo, lo que causa una descarga más rápida.
El almacenamiento en un sótano es posible en principio, pero la habitación debe estar seca. La solución óptima es una habitación de la casa en la que haya una atmósfera seca y una temperatura constante, incluso en invierno. - Cárguela a intervalos regulares
Antes del almacenamiento, la batería debe cargarse por completo hasta alcanzar una tensión de entre 12,7 V y 12,8 V. Para evitar una descarga profunda, en caso de largos periodos de parada y almacenamiento del vehículo, debe garantizarse una carga de mantenimiento de 12,5 V. Para mantener la carga, el voltaje debe comprobarse cada dos meses. Si es de 12,5 V o menos, es aconsejable cargar la batería con un cargador. Para ello, debe utilizarse un cargador especial que incluya un modo de carga de mantenimiento, ya que de lo contrario existe riesgo de sobrecarga. En caso de duda, consulte la información del fabricante.
El daño permanente en la capacidad de la batería que se produce por una descarga profunda sólo puede remediarse, en el mejor de los casos, con un cargador con función de reacondicionamiento. - Cuide la batería y evite la corrosión
En otoño e invierno, el vehículo es propenso a oxidarse. Esto también se aplica a la batería. La corrosión reduce el periodo de uso y pone en peligro la seguridad. Por lo tanto, es necesario eliminar todo rastro de óxido de los bornes de la batería antes de instalarla. Los terminales de conexión y las fijaciones corroídas pueden limpiarse a fondo con un cepillo y una mezcla de agua y bicarbonato sódico. Un tratamiento adicional con grasa para bornes evita que vuelva a producirse corrosión.
Comprobación rápida del correcto almacenamiento de la batería: Tenga en cuenta lo siguiente:
- La batería debe almacenarse en posición vertical
- La sala debe disponer de instalaciones para la carga de la batería
- La zona de almacenamiento debe estar adecuadamente ventilada
- La temperatura de la sala debe tener una media anual de 15° C
- Asegurar una atmósfera seca
- Mantener la batería limpia para evitar corrientes de fuga
- La batería debe estar completamente cargada antes de su almacenamiento y debe recargarse al 100% si la tensión cae por debajo de 12.5 V
- Lugar de almacenamiento correcto
-
Cargar baterías de coche
¿Carga segura de baterías de coche
Carga de baterías de coche? ¿Es realmente necesario? En caso afirmativo, ¿con qué frecuencia y durante cuánto tiempo? ¿Las baterías modernas no necesitan mantenimiento? Muchos conductores se han hecho estas preguntas u otras similares. En primer lugar: normalmente, el alternador debería cargar adecuadamente la batería en el uso diario. Sin embargo, hay situaciones en las que la recarga y otros cuidados pueden tener un efecto positivo en la vida útil de una batería de coche. Por ejemplo, esto es aconsejable para el uso de baterías convencionales de plomo-ácido en combinación con trayectos cortos, especialmente en climas fríos. Lo mismo ocurre si el vehículo permanece mucho tiempo en el garaje.
Las baterías modernas, que no necesitan mantenimiento, tienen la ventaja de que ya no es necesario rellenarlas con agua destilada. Para que una batería de coche funcione de forma fiable, se puede garantizar un buen nivel de carga mediante el uso de un cargador de baterías de coche.
Mantenimiento y carga de baterías DIY – lo que hay que tener en cuenta
Importante: Es esencial tener cuidado al manipular acumuladores de plomo-ácido. Con una manipulación incorrecta, el electrolito de una batería de arranque puede escaparse o salpicar. Una sobrecarga puede producir hidrógeno explosivo. Si un vehículo antiguo no está equipado con una batería sin mantenimiento, se recomienda una visita a un taller.
Importante: Independientemente de esto, deben utilizarse gafas y guantes de protección al realizar tareas de mantenimiento, desmontaje o instalación de la batería. Para evitar cortocircuitos, es imprescindible evitar la conexión de los bornes por contacto con materiales metálicos o conductores, ya que de lo contrario existe peligro de descarga eléctrica o lesiones físicas.
Sin embargo, con un manejo adecuado y cuidadoso, todos los conductores pueden cargar la batería por sí mismos.
En primer lugar: Preparación antes de iniciar la carga
La carga de la batería en el vehículo es más sencilla y es preferible por motivos de seguridad, aunque no siempre es posible. Si no se dispone de garaje o de una conexión eléctrica, a menudo no hay otra alternativa que cargar la batería fuera del vehículo. Asegúrese de que haya una buena ventilación cuando cargue en espacios cerrados. Si se extrae la batería del compartimento del motor para cargarla, una segunda persona debe ayudar a levantar las baterías grandes debido a su gran peso.
Importante: Con las baterías de plomo-ácido, hay que contar con la formación de hidrógeno explosivo y la desgasificación durante la carga. En casos extremos, una concentración elevada de hidrógeno puede provocar una explosión con lesiones y daños graves.
También deben tenerse en cuenta los defectos de la batería. Las baterías dañadas pueden tener fugas de ácido. El contacto físico con el ácido de la batería puede causar quemaduras graves. La zona afectada debe enjuagarse a fondo con agua limpia y debe consultarse inmediatamente a un médico.
Carga de la batería del coche – paso a paso
- Desconecte los cables de conexión
Importante: En primer lugar debe desconectarse el cable que está conectado al borne negativo. De este modo se evita un cortocircuito entre el terminal positivo y la masa. A continuación, desconecte el cable rojo que está conectado al borne positivo. - Compruebe el estado de la batería
En el caso de las baterías de plomo que no son libres de mantenimiento, le recomendamos que acuda a un taller. En ningún caso debe comprobar usted mismo el nivel de ácido-agua.
En las baterías sin mantenimiento no es necesario comprobar el electrolito. En este caso, sólo es necesario limpiar la suciedad de los conductos de ventilación.
Independientemente del motivo de la carga (por ejemplo, en caso de batería agotada, tiempos de parada prolongados, trayectos cortos), es aconsejable que un taller realice de vez en cuando una prueba de la batería. Esta es la única forma de garantizar que tu coche arranque siempre. Según el ADAC alemán, más del 46 por ciento de las averías se deben a baterías en mal estado. - Inicio de la carga
Importante: Si hay que extraer la batería del coche para cargarla, hay que tener cuidado de mantenerla en posición vertical al levantarla y transportarla. Si la batería se va a cargar en el vehículo, todos los consumidores eléctricos deben estar desconectados antes de conectar el cargador.
Importante: El cargador debe conectarse a la batería antes de conectarlo a la red eléctrica. Para conectar el cargador a la batería, fije primero el cable rojo al borne positivo de la batería. A continuación, conecte el cable negro al borne negativo.
Importante: El siguiente procedimiento depende del tipo de batería. Para seleccionar el modo de funcionamiento correcto, el usuario debe seguir la información del manual de instrucciones del dispositivo de carga. - Finalización del proceso de carga
Una vez finalizado el proceso de carga, el cargador se desconecta primero de la red eléctrica antes de desconectar los cables de la batería. Al instalar la batería en el vehículo, el cable rojo debe conectarse primero al borne positivo. A continuación, se conecta el cable negativo negro al borne negativo. - Características especiales de los vehículos Start-Start-Stop
La carga de una batería con tecnología EFB o AGM es idéntica, sin embargo, se debe tener cuidado de que el dispositivo sea adecuado para baterías con tecnología Start-Stop. En este caso, debe seguirse la información del manual de instrucciones.
Información interesante sobre cargadores y tiempos de carga
Muchos cargadores de alta calidad son compatibles con varios tipos de batería y se desconectan automáticamente cuando finaliza la carga. Los cargadores inteligentes se apagan gradualmente a medida que aumenta el nivel de carga y limitan la corriente automáticamente. De este modo, se puede garantizar un buen estado de carga incluso con largos tiempos de parada y bajas temperaturas exteriores. En caso de duda, consulte la descripción de uso del fabricante del aparato. Por lo tanto, el uso adecuado y regular de los cargadores de baterías puede aumentar la fiabilidad y la vida útil de la batería.
Aunque no hay riesgo de sobrecarga con el uso de un cargador de alta calidad, la batería no debe permanecer conectada al cargador durante más de 24 horas. Una carga completa se consigue normalmente cargando durante la noche.
En el modo de mantenimiento, las baterías pueden mantenerse con un nivel de carga alto incluso con largos periodos de inactividad del vehículo. Incluso después de una descarga profunda, algunos cargadores permiten al menos el reacondicionamiento parcial de la batería.
Importante: Aunque la conexión y el funcionamiento del cargador no son complicados, conviene tener en cuenta varios puntos. La carga de una batería de automóvil difiere en varios aspectos de la carga de una batería convencional. El manual de instrucciones del cargador proporciona toda la información necesaria.
- Desconecte los cables de conexión
-
Cómo arrancar correctamente
Jump start a car – the step by step guide to follow!
A dead battery can often be revived with a jump start. Sólo tienes que saber cómo. Tanto para el asistente como para el conductor del vehículo averiado, es por tanto útil saber qué hacer en este caso.
Según las estadísticas de averías de ADAC, hasta el 46,2% de todas las averías están causadas por baterías en mal estado. Si la capacidad de la batería cae por debajo de un nivel crítico, no puede suministrar suficiente energía a los componentes eléctricos del coche. A menudo, como último recurso, se puede arrancar el vehículo con la ayuda de un cable de arranque.
En primer lugar: Las herramientas y ayudas adecuadas
Las buenas noticias para todos los implicados: Para arrancar un coche con la batería descargada, además de un vehículo auxiliar con una batería que funcione, sólo se necesita un cable de arranque. Importante: El diámetro del cable debe ser de al menos 16 mm. Para coches con motores grandes, se recomienda un cable de arranque con una sección transversal de 25 mm. El vehículo que ha sufrido una avería debe ser alimentado por una batería con el mismo voltaje. Normalmente, el voltaje de la mayoría de los vehículos es de 12 voltios. Sólo unos pocos coches antiguos funcionan con una tensión de 6 voltios. En todos los casos, tenga en cuenta las indicaciones de los manuales de instrucciones de ambos vehículos.
Puesta en marcha a saltos – paso a paso
- Preparación
Ambos vehículos deben estacionarse sobre terreno llano y asegurarse. La asistencia y el vehículo averiado no deben tocarse, ya que de lo contrario existe riesgo de cortocircuito. En muchos vehículos nuevos, la batería ya no se encuentra en el compartimento del motor, pero los bornes positivo y negativo suelen encontrarse rápidamente. Si es necesario, puede ser útil echar un vistazo a las instrucciones de uso. Los motores de ambos vehículos deben estar apagados.
Importante: Muchos coches modernos, en los que la batería no se encuentra debajo del capó tienen “jump start” conexiones en el compartimento del motor, que deben ser utilizadas. En este caso, el cable de arranque no debe conectarse directamente a la batería.
- Conexión del cable de arranque
El cable de arranque sólo debe sujetarse por las asas de plástico aisladas.
Importante: El cable rojo se conecta siempre al borne positivo y el cable negro al borne negativo. Primero se conecta la pinza del cable rojo al borne positivo del vehículo de asistencia. El otro extremo del cable rojo se conecta al terminal positivo del vehículo averiado. A continuación se conecta la pinza negra al borne negativo de la batería de asistencia.
Importante: En ningún caso se debe conectar el otro extremo del cable negro al borne negativo, sino a la carrocería del vehículo averiado. Para ello, es adecuado un componente metálico resistente y sin pintar del compartimento del motor del vehículo, por ejemplo, el bloque motor. No se recomienda la conexión directa al borne negativo del vehículo averiado, ya que se pueden producir chispas que dañen la batería. En el caso de baterías antiguas de plomo-ácido, puede producirse incluso un escape de ácido de la batería, lo que podría poner en peligro a las personas que se encuentren en las inmediaciones. También existe el riesgo de que el hidrógeno se inflame, por lo que es recomendable llevar gafas protectoras.
- Puesta en marcha del vehículo y desconexión del cable de arranque
Importante: Primero arranque el motor del vehículo de asistencia y después el del vehículo averiado. Si se consigue arrancar, debe encenderse en el vehículo averiado un consumidor eléctrico, como los faros o la calefacción de la luneta trasera. Así se evitan subidas de tensión al desconectar las pinzas de los bornes. La retirada de las abrazaderas de cable se realiza en la secuencia inversa. Se recomienda un viaje largo para recargar rápidamente la batería. Una alternativa es conectar la batería a un cargador.
Por cierto…
Debería visitar un taller después de todos los casos de descarga profunda para investigar la razón del fallo. En el caso de una batería débil debido a la edad, el arranque con puente es sólo un remedio muy temporal y el problema puede reaparecer en el siguiente intento de arranque. Si la descarga de una batería que por lo demás está bien se debe a un gran número de consumidores eléctricos, merece la pena acudir a un taller, ya que la reducción de potencia debida a la pérdida de material activo es permanente.
- El arranque con puente falla – ¿y ahora qué?
Si el coche no arranca, o se cala inmediatamente, debe esperar aproximadamente un minuto antes del siguiente intento de arranque con puente. Si el arranque con cable de arranque sigue sin funcionar, la causa suele ser un cable de arranque dañado o inadecuado. En este caso, un intento con un cable de arranque adecuado o intacto es una posible solución.
- Aceleradores de arranque como alternativa
Una buena alternativa a los cables de arranque convencionales es el uso de un acelerador de arranque. Los arrancadores son baterías portátiles de iones de litio con un cable de arranque integrado. La conexión de las abrazaderas de cable es idéntica a la conexión de un cable de puente. Importante: Incluso un arrancador pierde capacidad rápidamente a temperaturas invernales, por lo que no debe guardarse en el coche a temperaturas bajo cero.
Interesantes datos sobre las baterías de coche
El principio de funcionamiento de una batería de coche
La batería es la central eléctrica del coche. Obtiene su energía del potencial electroquímico de dos células galvánicas. Si el ánodo (terminal negativo) y el cátodo (terminal positivo) de la batería del coche se conectan para formar un circuito, pueden funcionar componentes eléctricos como los faros y el motor de arranque.
Razones de la reducción del rendimiento de las baterías de coche
Debido al gran número de consumidores eléctricos en los coches modernos, las baterías de coche tienen que suministrar ahora más potencia que antes. Las baterías aptas para la tecnología start-stop son más robustas que las antiguas baterías de plomo-ácido, pero aun así, en algún momento llegan al final de su vida útil. Además, todas las baterías de coche sufren el efecto de la autodescarga, por lo que debe asegurarse de que todos los consumidores eléctricos estén realmente apagados o desconectados durante largos periodos de inactividad. Si el estado de la batería no se comprueba a intervalos regulares, existe el riesgo de que falle en el momento más inoportuno.
Puede leer sobre las posibles razones por las que el coche no arranca.
Cómo mantener la batería del coche en buen estado
Es aconsejable realizar una comprobación de la batería en el transcurso del servicio normal. Esto permite detectar en una fase temprana el mal funcionamiento y los daños. La fiabilidad y la vida útil de una batería pueden aumentarse cargando regularmente la batería con un cargador durante el invierno.
Importante: Debe evitarse la descarga profunda, así como la humedad y la suciedad, que pueden provocar corrientes de fuga, lo que puede dar lugar a una descarga gradual de la batería
-
El coche no arranca
¿Por qué el coche no arranca?, ¿es por la batería?
Asegúrese de que su coche siempre arranca: Cómo evitar la descarga de la batería
Todos los conductores temen este ruido: Cuando giran la llave de contacto o pulsan el botón de arranque, sólo se oye un cansino gemido. Tras algunos intentos más de arrancar, el motor de arranque finalmente se rinde. El coche no arranca. El motivo de las dificultades de arranque suele ser que la batería está mal cargada. Los sistemas automáticos de arranque y parada, el aire acondicionado, la calefacción de los asientos, los modernos sistemas de entretenimiento y otros consumidores eléctricos suponen una carga para la batería. Por lo tanto, es esencial que se utilice una batería potente para satisfacer las crecientes exigencias de los vehículos modernos.
Nuestra comprobación rápida: Las causas más comunes de que se agote la batería
- “Los devoradores de energía”
- Consumidores silenciosos
- Temperaturas extremas
Los elementos calefactores del volante y de los asientos del conductor y del acompañante, así como los calefactores del parabrisas y de la luneta trasera son auténticos “devoradores de energía” y suponen una gran carga para la batería. Especialmente en los vehículos modernos con función de arranque y parada, la batería desempeña un papel fundamental en el sistema del vehículo. Garantiza que cuando se apaga el motor, por ejemplo en un semáforo, no sólo sigan funcionando la radio y el sistema de aire acondicionado. En algunos casos también suministra simultáneamente la energía necesaria a hasta 150 consumidores eléctricos diferentes. Y aún tiene potencia suficiente para volver a arrancar el motor cuando el semáforo se pone en verde. Las baterías de coche modernas son auténticos paquetes de energía, pero también hay que revisarlas a intervalos regulares. Aunque las baterías modernas no requieren mantenimiento, es necesario comprobar periódicamente su estado de carga (SOC) y su estado de salud (SOH) para detectar fallos inminentes de la batería antes de que puedan provocar una avería completa.
Los consumidores silenciosos son los componentes eléctricos del coche que provocan la descarga de la batería incluso cuando el vehículo está apagado. Los consumidores, como los sistemas de alarma, los relojes o los sistemas de entrada sin llave, permanecen en modo de espera, incluso cuando el vehículo está apagado, por lo que provocan una descarga continua de la batería. Aunque el consumo de energía es pequeño, tiene un efecto negativo en el estado de carga de la batería debido a su acción continua. Tras largos periodos de inactividad, por ejemplo en el caso de vacaciones prolongadas, es posible que el coche no arranque debido a que la batería está descargada.
El clima también influye en el estado de carga de las baterías de los coches. Tanto el calor como el frío sobrecargan la batería. Especialmente a temperaturas bajo cero, los problemas de arranque son más frecuentes. La razón: A bajas temperaturas, las reacciones electroquímicas de la pila se producen más lentamente. Los electrones sólo viajan lentamente, lo que reduce la potencia de arranque de la batería. A bajas temperaturas, el arranque también se ve dificultado por el espesor del aceite del motor, ya que a temperaturas inferiores a 0° C se vuelve muy viscoso. El motor de arranque necesita una mayor corriente de arranque para vencer esta resistencia. A esto hay que añadir un aumento de la carga debido a consumidores exigentes, como calefactores y ventiladores. Las bajas temperaturas no sólo afectan a la potencia de arranque. La recarga de la batería es más lenta debido al frío, por lo que la batería necesita más tiempo para cargarse completamente. Además, la potencia máxima del alternador es limitada. Si hay un gran número de consumidores activos, queda poca energía para cargar la batería.
Los días calurosos también pueden causar problemas de arranque. Las temperaturas exteriores superiores a 20°C aceleran los procesos químicos en las baterías de los automóviles que favorecen la autodescarga o la corrosión.
Independientemente de las temperaturas invernales o estivales: Un gran número de arranques y paradas, por ejemplo en la autopista, también contribuyen a una mayor carga de la batería.
Por cierto…
Aunque la vida útil de la batería puede prolongarse con los cuidados adecuados, al igual que los neumáticos y los frenos, las baterías son piezas de desgaste, que sólo tienen una vida limitada. Por ello, la batería debe comprobarse en cada visita al taller. Muchos talleres ofrecen una prueba de baterías con ayuda de comprobadores de baterías adecuados.
Interesantes datos sobre la potencia, el estado de carga y la vida útil de las baterías
Tras un gran número de ciclos de carga y hacia el final de su vida útil, las baterías de arranque convencionales (SIL) sólo tienen una capacidad del 20%. Con la misma carga, las baterías EFB siguen teniendo un 50%. Las baterías AGM más potentes pueden soportar cuatro veces más ciclos de carga que las baterías SLI y seguir proporcionando el 80% de su energía. Debe evitarse siempre la descarga profunda de la batería, ya que provoca daños permanentes en sus celdas. Aunque las baterías muy descargadas se pueden "revivir" con un cargador adecuado, los daños sufridos persisten.
En caso de descarga profunda, es esencial la recarga inmediata . Cuanto más tiempo permanezca la batería en estado de descarga profunda, más grave será el daño que sufra.
-
Función de batería de coche
¿Cómo funciona una batería de coche y cómo está construida?
La función tradicional de la batería en el compartimento del motor es bien conocida: Sin la batería, el vehículo no puede arrancar. Además del motor de arranque, las bujías, los calentadores, las luces y las aplicaciones electrónicas necesitan energía eléctrica. Pero, ¿cómo se construye una batería y cómo funciona?
Baterías de plomo-ácido: Componentes y estructura
Muchos conductores se dan cuenta del gran peso de las baterías de coche cuando compran una nueva. Son posibles pesos desde unos 10,5 kg hasta 30 kg. El motivo son las placas de plomo de las celdas de la batería.
Componentes y estructura de una celda de batería
Electrodo positivo:
- Placa positiva: En una batería de plomo-ácido, la placa cargada positivamente (material activo) está formada por óxido de plomo (PbO2) que se sumerge en un electrolito.
- Rejilla positiva: La rejilla positiva está formada por una aleación de plomo y sirve para alojar el material activo y como colector de corriente.
Electrodo negativo:
- Placa negativa: La placa cargada negativamente (material activo) consiste en plomo puro (Pb), que también está sumergido en un electrolito.
- Placa negativa: Al igual que la placa positiva, también está formada por una aleación de plomo y cumple la misma función.
Los electrodos con cargas diferentes están separados por una bolsa separadora.
El electrolito es una mezcla de ácido sulfúrico (H2SO4) y agua destilada. Este electrolito puede estar en forma líquida (como en las baterías húmedas convencionales o en la tecnología EFB mejorada), en forma de gel o aglomerado en una estera de vidrio (como en la tecnología AGM para las aplicaciones start-stop más recientes).
Varios electrodos positivos forman un conjunto de placas positivas y varios electrodos negativos forman un conjunto de placas negativas. Juntos, un conjunto de placas negativas y positivas forman un bloque de placas. Un bloque de placas es una celda de batería.
Una batería de arranque convencional consta de 6 celdas conectadas en serie, cada una con una tensión nominal de 2 V, lo que da como resultado una tensión de exactamente 12,72 V cuando la batería está completamente cargada. La capacidad y la capacidad de arranque en frío de la batería son el resultado del número de placas por célula.
Regla general: Cuantas más placas contenga una célula y, por tanto, formen una superficie mayor, mayor será la potencia de arranque en frío (CCA) que puede suministrar la batería. Sin embargo, si el espacio de la célula se utiliza para menos placas, pero más gruesas, la estabilidad del ciclo aumenta. Esto significa que la batería está diseñada para un mayor rendimiento de carga (proceso continuo de carga y descarga).
Las células están contenidas en una carcasa de plástico resistente a los ácidos (polipropileno). En una batería SLI convencional, se cierra con una tapa con un sistema de laberinto que impide que el líquido de la batería se escape y separa el líquido del gas.
Las primeras baterías tenían tapones de rosca que permitían rellenarlas con agua destilada. Las baterías modernas no necesitan mantenimiento. El agua no necesita ni debe reponerse. Aunque las baterías AGM siguen teniendo “tapones unidireccionales”, éstos no deben abrirse bajo ninguna circunstancia.
Función de la batería del coche: La energía química se convierte en energía eléctrica
Una batería de coche almacena energía en forma química y la convierte en energía eléctrica. En este proceso electroquímico, cuatro materiales reaccionan entre sí:
- Hidrógeno (H)
- Oxígeno (O2)
- Plomo (Pb)
- Azufre (S)
La conexión de un consumidor externo inicia la reacción química en la batería:
- El electrolito, una mezcla de ácido sulfúrico (H2SO4) y agua destilada se descompone en iones de hidrógeno con carga positiva (H+) e iones de sulfato con carga negativa (SO42-).
- Al mismo tiempo, los electrones (2e–) viajan del electrodo negativo al positivo a través del consumidor externo.
- Para compensar este flujo de electrones, los iones de sulfato pasan del electrolito al electrodo negativo, donde reaccionan con el plomo (Pb) para producir sulfato de plomo (PbSO4).
- También se produce sulfato de plomo en el electrodo positivo: El enlace del oxígeno (O2) en el óxido de plomo (PbO2) se rompe por la transferencia de electrones y el oxígeno pasa al electrolito. El plomo (Pb) restante se une con el sulfato (SO4) del electrolito.
- Allí, el oxígeno se une con el hidrógeno para formar agua (H2O). A medida que el ácido sulfúrico se agota por la formación de sulfato de plomo, la concentración de la solución electrolítica se reduce. Cuando la concentración de ácido sulfúrico desciende por debajo de un determinado nivel, la batería debe recargarse.
- Durante la carga, los procesos químicos tienen lugar en secuencia inversa. Al final, se pueden encontrar los elementos originales: El electrodo positivo consiste en sulfato de plomo (PbSO4), el negativo en plomo puro (Pb) y el electrolito en ácido sulfúrico diluido (H2SO4). Como este proceso de conversión está asociado a pérdidas, una batería sólo puede soportar un número limitado de ciclos de carga. Su vida útil es, por tanto, limitada.
Problemas con las baterías de plomo-ácido: Sulfatación y estratificación del ácido
Si una batería se carga con una tensión demasiado baja, o si funciona siempre con una tensión demasiado baja (inferior al 80%), se produce la estratificación del ácido, también denominada estratificación. El ácido del electrolito se estratifica debido a una mezcla deficiente. Las distintas densidades provocan la estratificación del ácido sulfúrico en la parte inferior y del agua en la zona superior de la pila. Debido a esto, sólo la parte central del electrolito, es decir, sólo un tercio, se puede utilizar para el proceso de descarga y carga.
Una posible causa de la formación de capas de ácido son principalmente los viajes cortos con el uso simultáneo de un gran número de consumidores eléctricos. En este caso, el alternador no tiene tiempo suficiente para recargar la batería.
Una consecuencia de la estratificación del ácido es la sulfatación. Si esto ocurre en la batería, o si no se carga constantemente a un nivel adecuado, el sulfato de plomo (PbSO4) cristaliza en los electrodos, para formar estructuras cristalinas más grandes con el paso del tiempo. Este proceso se conoce como "sulfatación". La cristalización impide la reconversión del sulfato de plomo en los componentes originales plomo u óxido de plomo, lo que provoca que no se acepte la carga y se reduzca la potencia de arranque en frío.
Los cristales afilados también pueden dañar los separadores o provocar cortocircuitos en las celdas.
Para contrarrestar este efecto y evitar el fallo prematuro de la batería, ésta nunca debe someterse a un nivel de carga bajo durante un periodo prolongado. Para ello, es aconsejable probar la batería con regularidad y cargarla por completo si es necesario.
¿Quieres saber más sobre este tema? Cómo cargar correctamente una batería.
Nuevas tecnologías de baterías: AGM e iones de litio
Hasta ahora, las baterías convencionales de plomo-ácido tenían una elevada cuota de mercado. Sin embargo, el mercado está cambiando rápidamente: Las innovadoras tecnologías de baterías para vehículos de arranque-parada, como AGM , utilizan ácido aglomerado en una estera para proporcionar una mayor estabilidad de ciclo y garantizar un rendimiento fiable en vehículos con mayores requisitos energéticos. Otra ventaja de la AGM: La estratificación del ácido ya no es posible debido al ácido ligado.
Una nueva generación de baterías de automóvil para vehículos microhíbridos funciona a 48 V y utiliza celdas con tecnología de iones de litio. -
Baterías de 12 voltios en coches eléctricos
El papel de las baterías de 12 voltios en los vehículos eléctricos
¿Te has preguntado alguna vez qué ocurre cuando la batería de iones de litio de un vehículo eléctrico o híbrido eléctrico moderno deja de funcionar? Mire bajo el capó y encontrará la respuesta. Junto a la batería de tracción de iones de litio de alto voltaje puede encontrar una segunda: Una batería de 12 voltios que actúa como una segunda fuente de energía para garantizar el funcionamiento ininterrumpido de los sistemas críticos de seguridad, en caso de fallo de la batería de tracción, pero también de las principales descargas como el sistema de cierre centralizado.
Los conductores de automóviles hoy en día encuentran que cada vez más funciones de confort y seguridad como el asistente de carril, el asistente frontal o la protección proactiva de los ocupantes son gestionados por sistemas inteligentes a bordo. Lo mismo ocurre con la mayoría de las funciones de vigilancia del vehículo, que también se controlan automáticamente. Esto, a su vez, aumenta la necesidad de una fuente de alimentación fiable y de alto rendimiento. Las baterías VARTA® AGM y EFB llevan años demostrando su fiabilidad en este sentido, lo que las convierte en el compañero perfecto para respaldar el sistema eléctrico de 12 voltios de los vehículos eléctricos o eléctricos híbridos.
Antiguas pero no anticuadas
Las baterías de iones de litio se consideran las sucesoras de la tecnología de plomo-ácido en lo que respecta a la transmisión de los vehículos eléctricos o híbridos eléctricos. Sin embargo, no son tan resistentes como otras tecnologías recargables y requieren un control continuo. Las pilas de iones de litio necesitan protección contra la sobrecarga y las descargas profundas. Además, necesitan que la tensión se mantenga dentro de unos límites seguros, por lo que es obligatorio un circuito de protección especial. Otro aspecto de los circuitos de protección es que es necesario controlar la temperatura de la célula para detectar y evitar averías críticas.
Aquí es donde las soluciones ya probadas como AGM y EFB juegan a su favor. Intervienen cuando la batería de alto voltaje falla o se desconecta, para bloquear y desbloquear el coche y también sirven como fuente de alimentación adicional para amortiguar el sistema eléctrico. Garantizan que importantes funciones de seguridad, como el ABS y el ESP, funcionen en todo momento. Las baterías AGM y EFB están lejos de ser obsoletas. Su construcción y comportamiento, así como su ausencia de componentes electrónicos, las convierten en una fuente de energía fiable y robusta.
La gama de baterías de 12 voltios de VARTA® está preparada para dar soporte tanto a los vehículos eléctricos actuales como a los futuros. Disponen de suficiente capacidad excedentaria para abastecer también de forma fiable a futuros consumidores. Nuestras baterías VARTA® Automotive suministran energía para sistemas de seguridad cruciales, funciones de confort y funciones de ahorro de combustible. Hoy y mañana.
-
Mitos sobre el arranque-parada
¿Realidad o ficción? 5 mitos sobre el start-stop
Mito:
El start-stop descarga tanto la batería que llega un momento en que el vehículo ya no puede arrancar.
Verdad:
Todos los vehículos con función Start-Stop tienen un sensor de batería y un sistema de gestión de la energía adaptados a la arquitectura del vehículo y la batería. El sensor de batería supervisa continuamente el estado de carga de la batería y sólo apaga el motor si se cumplen todos los parámetros del vehículo para un nuevo arranque fiable. Además del estado de carga, los sistemas de gestión de la batería también controlan el estado de salud de la batería.
La mayoría de los vehículos hacen funcionar la batería a mucho más del 70% del estado de carga (SOC). Con ello, el arranque está siempre asegurado si la batería está en buen estado. Si la batería ha llegado al final de su vida útil, el sistema de gestión de la energía del vehículo desactiva la función Start-Stop. En este caso, la batería debe sustituirse a tiempo por una batería nueva y equivalente, ya que, de lo contrario, la capacidad de arranque deja de estar garantizada, especialmente tras largos periodos de parada y cuando el motor está frío.
Mito:
Los fabricantes de sistemas de arranque y parada no cumplen normas uniformes. Esto pone en peligro la batería.
Hechos:
Para cumplir los requisitos de la norma Euro 6, existen en realidad varias versiones de sistemas de arranque y parada. Por supuesto, el equilibrio entre costes y beneficios siempre juega un papel importante. Por eso, las medidas de un vehículo de lujo son más sofisticadas que las de un coche compacto. Sin embargo, en cada vehículo el fabricante adapta la batería a los requisitos particulares, de modo que se garantice un funcionamiento fiable y eficiente.
Con las baterías VARTA puede estar seguro de que se fabricaron originalmente para su uso en vehículos nuevos. Nuestras piezas de recambio originales cumplen los requisitos de calidad más exigentes y están diseñadas para ofrecer el máximo rendimiento. Esto es lo que representa el logotipo de Equipo Original.
Mito:
El sistema Start-Stop aumenta el consumo de combustible al apagar y encender continuamente el motor.
Hecho:
Esto no es correcto. Las pruebas prácticas han demostrado que se puede ahorrar medio litro de combustible cada 100 km. Gracias al sistema start-stop automático, algunos vehículos consumen hasta un 15% menos de combustible que cuando el sistema start-stop está desactivado. Sin duda, esto es bueno para el medio ambiente, ya que no se producen gases de escape cuando el motor está parado y, por tanto, no se emite CO2 a la atmósfera.
Mito:
La parada-arranque quita al conductor demasiada capacidad de decisión. Por tanto, renuncian a una parte considerable de su control.
Hecho:
Este malestar puede provenir de los recuerdos de las veces que calaron el motor en un semáforo en verde cuando eran conductores principiantes.
El hecho es que la gente se familiariza cada vez más con los nuevos sistemas de asistencia de los vehículos modernos. Por ejemplo, el encendido automático de luces, la activación automática del limpiaparabrisas cuando llueve o la vibración del volante con el asistente de carril activado si abandonas el carril sin indicarlo. Todos ellos resultan desconocidos al principio, pero se convierten rápidamente en algo natural cuando se utilizan a diario.
Mito:
Hay que esperar a que el motor se ponga en marcha de nuevo y, por tanto, no se puede arrancar rápidamente.
Verdad:
En la actualidad, los vehículos responden tan rápidamente al pisar el embrague o el acelerador que, en realidad, no se aprecia ningún retardo al arrancar. A menudo, el retraso puede deberse a distracciones más que a arrancar el motor con el sistema start-stop.
-
Diferencias entre EFB y AGM
EFB o AGM – ¿Qué batería necesito?
No siempre se puede asumir que la batería que ya está instalada en el vehículo es realmente la mejor tecnología para el mismo – especialmente si la batería ya ha sido sustituida. Esto también dificulta la comprensión de la elección de la batería de repuesto por parte del taller. Hemos resumido los puntos más importantes para decidir cuándo una EFB o una AGM es la mejor opción para un vehículo.
Baterías EFB – para coches compactos y de gama media con start-stop
Las baterías EFB son una evolución de las baterías convencionales de plomo-ácido. El material Polyvlies de la superficie de la placa positiva garantiza una mayor vida útil del EFB. Las baterías EFB tienen una baja resistencia interna y se caracterizan por duplicar el número de ciclos de carga* en comparación con las baterías de arranque convencionales, así como por una elevada capacidad de carga.
Las baterías EFB son adecuadas para la alimentación de automóviles:
- con sistemas de arranque y parada automáticos sencillos
- sin sistema de arranque y parada, pero con requisitos de conducción exigentes (p. ej., en tráfico urbano,
- sin sistema de arranque y parada, pero con un amplio equipamiento.
Las baterías EFB son adecuadas para la alimentación de automóviles con sistemas de arranque y parada automáticos sencillos.por ejemplo, en el tráfico urbano),
- sin sistema de arranque y parada, pero con un amplio equipamiento.
Si el vehículo se suministra originalmente con una batería EFB, también puede utilizarse una batería EFB como repuesto. Si el propietario del coche requiere un rendimiento aún mayor o tiene un perfil de conducción muy exigente con mucho tráfico urbano, puede elegir una batería AGM potente.
Baterías AGM, para coches de gama media-alta, SUV y coches premium
Baterías AGM sin mantenimiento y estancas (“AGM” significa “Absorbent Glass Mat”, porque el electrolito está ligado a un vellón de vidrio absorbente) son baterías potentes para sistemas automáticos de arranque y parada y tienen muy buenas características de arranque en frío. Gracias a la estabilidad de ciclo de una batería AGM, un motor caliente puede apagarse y volver a arrancarse varias veces a intervalos cortos, sin riesgo de dificultades al volver a arrancar. También proporcionan reservas suficientes para seguir abasteciendo a los consumidores eléctricos durante las frecuentes paradas y siguen garantizando un arranque fiable.
Una batería AGM es la unidad de almacenamiento de energía ideal
- para vehículos con sistemas automáticos de arranque y parada y recuperación de la energía de frenado (recuperación),
- Para coches con equipamiento premium y accesorios sofisticados.
Sólo sustituya una batería AGM por una batería AGM
Los automóviles con sistema automático de arranque y parada ampliado están equipados con una batería AGM. Sólo se puede utilizar una batería AGM como repuesto.
¿Cuál es el motivo de la elección restringida de la batería?
Las baterías con tecnologías modernas como EFB y AGM se controlan mediante un sensor de batería y están estrechamente vinculadas con el sistema de gestión de baterías (BMS). Si se utiliza una batería incorrecta, pueden producirse deficiencias en el sistema automático de arranque y parada, fallos en las funciones de confort y una reducción de la vida útil de la batería.
¿Cuándo se recomienda cambiar de EFB a AGM?
.Un cambio a una batería AGM es siempre recomendable si un gran número de consumidores eléctricos provocan un aumento de la demanda de energía o si se requiere la máxima disponibilidad de uso. Una de las ventajas de las baterías AGM es el ahorro de combustible que se consigue con el funcionamiento eficaz del sistema automático de arranque y parada – y, por tanto, el ahorro de dinero. Todos los consumidores de la red de a bordo se benefician de un buen suministro de energía, incluso durante las fases de parada, y también funcionan de forma fiable en condiciones meteorológicas desfavorables.
Si desea saber qué batería se adapta específicamente a su coche, eche un vistazo a nuestro Buscador de baterías VARTA.
*Norma de ensayo EN 50342-1 y, para EFB y AGM, además EN 50342-6
-
Interpretación de las pruebas de la batería
Evaluación correcta de los resultados de las pruebas de baterías
Las pruebas de las baterías de arranque convencionales (SLI) pueden realizarse rápidamente. Sin embargo, en el caso de las baterías para sistemas Start-Stop, hay que tener en cuenta muchos más factores. Hemos resumido para usted el significado de los resultados de las pruebas de las baterías convencionales SLI y Start-Stop.
Pruebas y evaluación de las baterías húmedas convencionales
Pruebas de una batería de arranque sólo lleva poco tiempo. Con este tipo común de batería, simplemente la determinación de la tensión de circuito abierto proporciona información suficientemente fiable sobre el estado de la batería, ya que con las baterías de arranque convencionales, sólo una potente corriente de arranque en frío es decisiva para la plena funcionalidad.
La mayoría de las baterías de arranque son ahora libres de mantenimiento. En el caso de las baterías sin mantenimiento, no suele haber tapones de llenado, por lo que no hay posibilidad de medirlas con un hidrómetro. Sin embargo, la carga también puede medirse con un voltímetro o un multímetro. Una batería de arranque completamente cargada tiene una tensión de 12,8 voltios. Si la tensión en circuito abierto desciende por debajo de 12,4 voltios, es necesario recargar la batería.
Prueba y evaluación de una batería Start-Stop
La prueba de una batería AGM o EFB es más exhaustiva, ya que las exigencias a estas tecnologías especiales de baterías son más complejas. Estas baterías están sometidas a frecuentes procesos de arranque y continuas descargas parciales. Este efecto se ve incrementado por los consumidores eléctricos que tiene que suministrar la batería, incluso cuando el motor está parado.
Además del estado de carga, también conocido como “SOC” (“State of Charge”), también es importante saber:
- ¿Cuánto material activo queda aún disponible para el almacenamiento de energía por parte de la batería?
- ¿Qué tan rápido se recarga la batería después de una descarga parcial?
Con la mayoría de los comprobadores de baterías, estas dos preguntas no pueden responderse con precisión, porque sólo miden la corriente de arranque en frío (CCA). La capacidad residual (Ah) y la aceptación de carga (CA) sólo pueden determinarse de forma indirecta e imprecisa con estos comprobadores de baterías.
¿Por qué son tan importantes la capacidad residual y la aceptación de carga para obtener un resultado fiable de la prueba?
Para una batería Start-Stop, una buena aceptación de carga es muy importante porque necesita suministrar suficiente corriente durante un viaje con un gran número de paradas y arranques: Los consumidores permanecen en funcionamiento durante la parada y también hay que garantizar el gran número de arranques del motor. Durante la conducción y el frenado (en el caso de un sistema Start-Stop con recuperación, que alimenta la batería con energía regenerativa) la batería debe, por tanto, cargarse lo suficiente para poder afrontar con fiabilidad la siguiente parada.
La capacidad residual debe ser suficiente para abastecer también a los consumidores durante la parada. La capacidad residual es la energía que está disponible para abastecer a los consumidores eléctricos durante determinadas situaciones:
- Durante todas las fases de parada, ya sea en semáforos, en atascos o al aparcar.
- Para compensar una carga insuficiente del generador o para mantener una tensión estable durante la marcha.
Recomendaciones del taller
La interpretación de los resultados de las pruebas de una batería Start-Stop es más difícil que con las baterías de arranque convencionales. Esto se aplica en particular a los dispositivos de comprobación con los que no es posible medir la conductividad, o a los comprobadores de baterías en los que no se ha implementado un algoritmo de comprobación adecuado para las nuevas tecnologías de baterías, como AGM o EFB.
La indicación “Batería OK” muestra entonces aparentemente que la batería se encuentra en buen estado de salud. Sin embargo, a menudo es obvio que la batería está llegando al final de su vida útil.
En el caso de un resultado de la prueba que no indique definitivamente “Batería OK”, deben tenerse en cuenta otros factores de influencia para una mejor interpretación del resultado. Por ejemplo,
- Edad de la batería (pérdida de rendimiento debido a los efectos del envejecimiento)
- Recorrido del vehículo con la batería (deterioro de la batería durante el funcionamiento)
- Descarga profunda previa o largo periodo de parada sin carga de mantenimiento (daños en la batería)
- Impresión subjetiva del conductor – por ejemplo, menos momentos de Start-Stop que antes. En este caso, el sistema de gestión de la batería (BMS) reduce la carga de la batería para protegerla. Esta es una señal de que es hora de un cambio de batería
-
Reciclaje: La alternativa sostenible
Cuando se pregunta por el producto más reciclado, muchas personas probablemente pondrían cosas como el aluminio, el papel, los neumáticos o incluso el vidrio a la cabeza de su lista. Aunque con razón pertenecen a ese lugar, puede sorprender que el puesto número uno lo ocupe la conocida batería de coche de 12 voltios. Clarios desempeña un papel vital en este desarrollo. No sólo es el primer fabricante mundial de baterías de automoción, sino también uno de los mayores recicladores de baterías de vehículos. La protección del medio ambiente y el uso sostenible de los recursos son parte integrante de la filosofía de la empresa.
Una importante contribución a la sostenibilidad la realiza la marca insignia de Clarios, VARTA® Baterías de Automoción gracias a sus innovadoras características tecnológicas, diseño y uso de materiales. La responsabilidad con el medio ambiente se manifiesta a lo largo de todo el ciclo de vida. Durante la producción, VARTA apuesta por una tecnología progresista combinada con procesos eficientes en el uso de los recursos y que promueven la sostenibilidad. El sentido de la responsabilidad de los empleados también desempeña un papel importante. Por eso la empresa los apoya e informa sobre temas de protección medioambiental . Además, los contratistas y proveedores de todo el mundo también están obligados a cumplir estas directrices.
Asumir responsabilidades
El número de clientes concienciados con el medio ambiente va en aumento. Hoy en día, los automovilistas buscan baterías de alto rendimiento preparadas para la tecnología Start-Stop , con ciclos de vida más largos y fabricadas según las normas ecológicas más exigentes, como las baterías VARTA® AGM y EFB . Ambos son el resultado de un proceso de fabricación respetuoso con los recursos que consume un 25 % menos de energía y un 35 % menos de agua. Gracias a tecnologías pioneras, el impacto a largo plazo sobre el medio ambiente puede reducirse, o incluso evitarse por completo.
Sin embargo, incluso las baterías más duraderas tienen que ser sustituidas en algún momento, razón por la cual VARTA® Automotive está especialmente comprometida con la eliminación y el reciclaje, manteniendo a los clientes seguros al saber que todo el plomo extraído de una batería se reutiliza sin sacrificar la calidad, y que se han cumplido todos los requisitos legales.
Más de 115 años de experiencia en reciclaje
Cuando se instala una batería nueva en un taller asociado, VARTA® Automotive recoge y recicla las baterías usadas. De este modo, asumen la responsabilidad de todo el ciclo de vida de sus productos. El reciclaje del plomo en bruto es una parte fundamental de este proceso. La planta de VARTA® Automotive’en Krautscheid, Alemania, cuenta con más de 115 años de experiencia en el reciclaje: allí se funde plomo desde 1904. La cantidad de plomo reciclado anualmente corresponde a unos 4,5 millones de baterías de coche. Con este circuito cerrado de reciclado, son capaces de crear nuevas baterías a partir de las viejas de forma respetuosa con el medio ambiente.
Sólo en Europa este sistema ha conseguido que el 100% de todas las baterías de plomo-ácido se recojan al final de su vida útil y se reciclen con éxito. De cada pila puede recuperarse y reutilizarse el 100 % de los materiales. Por eso, el 75 % del plomo de las baterías de vehículos que se venden hoy en día procede de fuentes recicladas. De este modo se conservan los recursos y se reducen aún más las emisiones de gases de efecto invernadero que se habrían producido con la compra de nuevos materiales para las pilas.
-
Prepárese para la temporada de motos
Preparando su motocicleta para la nueva temporada
La nieve se ha derretido, las temperaturas están subiendo y los días por fin son más largos. Es el momento del año para que los motoristas se regocijen ya que la nueva temporada de motocicletas está sobre nosotros. Pero antes de subirse a la moto, al quad o incluso al cortacésped hay que realizar algunas tareas de mantenimiento:
- Líquidos y filtros: Si hace tiempo que no cambia el aceite y el filtro de aceite, ahora es el momento perfecto para hacerlo. Compruebe también todos los demás líquidos, como el refrigerante, el aceite de la transmisión, el líquido de embrague y de frenos, etc. Recuerde siempre consultar el manual del propietario para saber la cantidad correcta y el procedimiento adecuado si es necesario cambiarlos.
- Frenos: Eche un buen vistazo a las pastillas de freno. Si muestran algún signo de grietas, fugas o desgaste inusual, es hora de sustituirlos. Además, realice una prueba en ambos frenos para asegurarse de que funcionan correctamente. Cualquier ruido inusual debe ser revisado por un mecánico.
- Neumáticos: ¿Sus neumáticos presentan grietas, puntos planos o huellas visiblemente desgastadas? Entonces es el momento de un nuevo conjunto. Si su aspecto es correcto, no olvide comprobar la presión del aire.
- Motor: Compruebe si los cilindros de su moto están oxidados y asegúrese de girar el motor antes del primer arranque. Para ello, pon la moto en segunda y gira la rueda trasera. Además, asegúrese de que los discos de embrague no se peguen entre sí después del almacenamiento invernal.
- Luces: Asegúrese de que todas las luces de su moto funcionan correctamente y sustituya las bombillas si es necesario.
- Correas y cadenas: Eche un vistazo a su cadena o correa de transmisión. ¿Se ven grietas? ¿La tensión se ajusta a las especificaciones del fabricante? En caso de duda, consulte a su mecánico.
Comprobación de la batería
Ahora que todo lo demás está en orden, es el momento de ocuparse de la batería. Así que ha tomado las precauciones recomendadas durante el invierno para que la batería se mantenga fresca hasta el inicio de la temporada. Muy bien. No obstante, antes de arrancar el motor o cargar la batería, conviene realizar una sencilla comprobación en cuatro pasos. Importante consejo de seguridad: utilice siempre guantes y gafas de protección para comprobar el nivel de ácido y llenar la batería.
- Compruebe que los terminales, conexiones, conectores y cables no presenten daños, corrosión o fracturas
- Compruebe que la carcasa de la batería no presente fracturas, fugas ni decoloración
- Compruebe el nivel de ácido (sólo Powersports Freshpack) y, Si es necesario, rellene con agua destilada
- Compruebe el voltaje de la batería y recárguela si es necesario
Cargue la batería
El problema más común de las motocicletas que permanecen paradas todo el invierno suelen ser las baterías. Si no ha mantenido la batería en un cargador de goteo mientras estaba almacenada, no se preocupe. Nunca es demasiado tarde para cargar la batería de nuevo para ese primer viaje de la temporada. La mejor forma (y la más sencilla) de comprobar una batería es utilizar un voltímetro o un multímetro para medir la tensión.
La batería debe estar completamente cargada para ofrecer un rendimiento óptimo. La corriente de carga recomendada es del 10% de la capacidad nominal en amperios (por ejemplo, una batería de 4 Ah requiere una corriente de carga de 0,4 A). Para obtener una guía paso a paso sobre cómo cargar su batería en particular, consulte el manual de instrucciones suministrado con ella.
VARTA® Powersports – la elección correcta para cada aplicación
No importa qué tipo de vehículo tenga previsto conducir este verano, tenemos la batería adecuada para alimentarlo. Las baterías VARTA® Powersports pueden ayudarle a sacar el máximo partido a su vehículo, ya sea una motocicleta, un quad, un UTV, una moto acuática, un scooter o el último modelo de cortacésped.
Cada batería VARTA® Powersports cuenta con nuestro diseño especializado de rejilla para una mayor durabilidad, tiene una robusta carcasa para una máxima resistencia a las vibraciones, puede soportar repetidas cargas y descargas, y es de alto rendimiento en una amplia gama de condiciones de temperatura. Con estos modelos que cubren todo tipo de deportes de motor, seguro que hay una batería Powersports hecha para su conducción.
Powersports AGM – para la máxima potencia incluso en condiciones extremas
Todas las baterías VARTA® Powersports ofrecen un rendimiento de primera clase, pero si su motocicleta de gama alta tiene mayores necesidades de energía como manillar calefactable, sistemas de seguridad, etc., la tecnología AGM es la solución óptima. VARTA® Powersports AGM están diseñadas para proporcionar una vida más larga, ofrecer una corrosión reducida, bajos costes de funcionamiento y tener un rendimiento superior en el arranque en frío. Duran más en aplicaciones exigentes, no requieren mantenimiento y son a prueba de derrames.
Y con el modelo Powersports AGM Active estará listo para funcionar en un abrir y cerrar de ojos. Viene activado de fábrica, lo que significa que está cargado con precisión, precargado y sellado permanentemente para que esté listo para montar.
-
Ahorra combustible con el sistema Start-Stop
Por qué es tan importante un sistema Start-Stop que funcione para ahorrar combustible
Ahorrar combustible ha sido y sigue siendo un aspecto importante de la conducción – no sólo en términos de protección del medio ambiente, sino que también beneficia a tu bolsillo. Mucho depende de un individuo & rsquo; estilo de conducción. Cambiar de marcha con antelación, circular a bajas revoluciones y conducir con previsión contribuyen en gran medida a reducir el consumo. Pero la tecnología también proporciona apoyo en forma del Sistema Start-Stop, que desde hace tiempo forma parte del equipamiento de serie de los coches modernos.
Una breve historia del Start-Stop
Hoy en día, ahorrar combustible se considera sensato no sólo por razones económicas, sino también ecológicas. Pero cuando nació la idea del sistema Start-Stop automático, fue más bien la crisis de los precios del petróleo de la época la que planteó la necesidad de adoptar medidas de ahorro de combustible. Toyota inventó el primer sistema Start-Stop automático a mediados de la década de 1970.
Volkswagen y Audi introdujeron sus versiones del sistema Start-Stop en la década de 1980. Junto con una caja de cambios de 5 velocidades, una carrocería aerodinámica y un indicador electrónico de consumo de combustible, estas mejoras pretendían reducir significativamente el consumo de combustible.
En la década de 2000 siguió una nueva generación de sistemas Start-Stop. Esta sofisticada y robusta tecnología marcó el inicio de la historia de éxito de Start-Stop.
Dependiendo del estilo de conducción, la tecnología Start-Stop puede lograr un ahorro de combustible de hasta el 15%. Sin embargo, la eficacia del sistema depende de muchos factores, entre ellos el ámbito de uso. Durante el uso urbano, el sistema Start-Stop automático hace que el motor se apague al detenerse. Naturalmente, es menos eficaz en viajes largos por autopista.
Altas exigencias a la batería
El suministro fiable de los consumidores eléctricos mientras el motor está apagado, es muy exigente. Hace tiempo que se discute si un sistema Start-Stop automático de este tipo es probablemente más perjudicial para el medio ambiente y más caro porque requiere mucha energía de la batería. Por eso, una avanzada batería de plomo-ácido es el corazón de todo sistema Start-Stop que funcione correctamente. Las únicas tecnologías de baterías que pueden resistir los retos de los sistemas Start-Stop automáticos son AGM y EFB.
Las baterías EFB – para sistemas Start-Stop básicos
Las baterías EFB (EFB son las siglas de “Enhanced Flooded Battery”) son adecuadas para la alimentación de coches con sistemas Start-Stop automáticos básicos. El diseño de las baterías EFB es una evolución de las baterías de plomo-ácido convencionales. Varias mejoras a nivel de componentes contribuyen a prolongar la vida útil de la batería. Las baterías EFB’ de baja resistencia interna garantizan una gran durabilidad de ciclo y mejoran la estabilidad en aplicaciones exigentes como Start-Stop – pueden soportar dos veces más ciclos de carga* en comparación con las baterías de arranque convencionales.
Baterías AGM – para sistemas Start-Stop avanzados
Cuando se trata de vehículos con sistemas Start-Stop automáticos con recuperación de energía de frenado (recuperación), o coches con equipamiento premium y accesorios sofisticados, las baterías AGM (AGM significa “Absorbent Glass Mat”) ofrecen una mayor capacidad para soportar estas demandas de alta potencia en comparación con las baterías de arranque normales.
Las baterías AGM tienen excelentes características de arranque en frío. Permiten un arranque potente del motor que favorece un tiempo de funcionamiento reducido del motor de arranque. Gracias a su buena capacidad de recarga y a su elevada potencia en estados de carga bajos, un motor caliente puede apagarse y volver a arrancarse varias veces a intervalos cortos, sin riesgo de dificultades al volver a arrancar. En cuanto a su vida útil, las baterías AGM también presentan ventajas significativas con respecto a las baterías de arranque tradicionales. Soportan tres veces más ciclos de carga* que las baterías de arranque convencionales. Debido a que el electrolito de una batería AGM está ligado a un velo de vidrio absorbente, es resistente a condiciones duras, a prueba de fugas y no requiere mantenimiento.
Revise su batería con regularidad
Si tiene un coche con sistema Start-Stop automático, debe tener en cuenta algunas cosas. Cuando sustituya la batería de su vehículo , la nueva batería debe poder ser reconocida por el sensor de batería (IBS) del sistema Start-Stop, para que el vehículo pueda realizar un seguimiento preciso del estado de la batería. Esto permite que la gestión energética del vehículo controle de cerca los parámetros de la batería para aprovechar al máximo el ahorro de combustible. Si se instala una batería incorrecta en el vehículo o no se registra correctamente, puede producirse un deterioro prematuro de la batería y otra avería.
Si ya hay una batería AGM instalada en el vehículo, debe sustituirse siempre por otra batería AGM. Sin embargo, es posible cambiar de una batería EFB a una AGM, lo que puede aumentar la eficacia del sistema Start-Stop automático y, en consecuencia, el consumo de combustible.
Por otro lado, una batería envejecida puede reducir el número de arranques y paradas. Por lo tanto, se recomienda comprobar la batería con regularidad como parte del servicio y sustituirla antes de que falle para garantizar el máximo combustible.
*Norma de ensayo EN 50342-1 y para EFB y AGM, adicionalmente EN 50342-6
.
Encontrar un taller de confianza
¿Trabajas con baterías?
Profundiza tus conocimientos
-
Construcción de baterías para camiones VARTA Promotive EFBUn elemento de mezcla patentado garantiza que no se produzca estratificación del ácido en nuestra batería ProMotive EFB. Lea ahora nuestro artículo para saber cómo funciona exactamente y qué ventajas aporta.
-
La importancia de la aceptación de carga de las baterías de camiónLas baterías con alta corriente de arranque (CAA) y capacidad suficiente (C20) garantizan un funcionamiento fiable de la flota. Te contamos por qué.
-
Consejos sobre baterías para la temporada de ocioPrepárese para el viaje. Descubre trucos y consejos útiles para que tu batería de ocio empiece la temporada de la mejor manera posible
¿Tienes una pregunta?
-
Utilice nuestro Buscador de Baterías VARTA para encontrar la batería adecuada para su vehículo.
-
El equipo de VARTA aportará contenidos
-
El equipo de VARTA aportará contenidos