-
Construcción de baterías para camiones VARTA Promotive EFB
La nueva batería húmeda para camiones
Desde su lanzamiento en 2014, la batería VARTA® Promotive EFB ha llevado el rendimiento de las baterías húmedas a un nuevo nivel. En los camiones modernos de larga distancia, el gran número de consumidores y el consiguiente aumento de la profundidad de descarga suponen un reto para todas las baterías húmedas convencionales.
La razón es la estratificación del ácido, que se produce con todas las baterías húmedas.¿Por qué es un problema la estratificación del ácido?
El fenómeno de la estratificación del ácido se produce siempre que las baterías con electrolito líquido se descargan y recargan con regularidad. Cuanto más se descarga una batería, más rápidamente se convierte en un problema la estratificación del ácido. Sin embargo, a largo plazo, un gran número de ciclos planos o descargas profundas de la batería provocan la estratificación del ácido. Se trata de una distribución desigual de la densidad del ácido dentro de la célula de la batería. El ácido con mayor concentración se acumula en las zonas inferiores de la célula. El electrolito menos concentrado permanece en la zona superior. Esto provoca tres efectos indeseables:
1. El ácido altamente concentrado de la parte inferior de la célula ataca la masa activa de la batería y las rejillas de plomo. Esto reduce la vida útil de la batería.
2. Debido a la estratificación del ácido, la tensión del circuito abierto aumenta, de modo que el sistema de gestión de la batería asume incorrectamente que hay un nivel de carga más alto. Esto puede provocar un estrés adicional en la batería debido a una estrategia incorrecta por parte del sistema de gestión de la batería (BMS), lo que provoca un fallo prematuro de la batería.
3. Debido al aumento de la tensión en circuito abierto, la aceptación de carga también se reduce drásticamente, lo que puede dar lugar a una carga baja de modo que la batería falle antes.
4. Debido a las diferentes densidades de ácido, se produce un proceso interno de transferencia de carga en las placas de las células individuales. Como resultado, parte de la masa activa se daña cada vez más y de forma permanente debido a la sulfatación y deja de estar disponible. Esto reduce la capacidad disponible y también reduce drásticamente el rendimiento de arranque en frío de la batería.
Los tres puntos provocan un fallo prematuro de la batería y costes de mantenimiento adicionales por la sustitución más frecuente de la batería.VARTA® Baterías ProMotive EFB – una solución revolucionaria
La solución que nuestros ingenieros produjeron para eliminar el problema de la estratificación ácida es el elemento mezclador patentado. El elemento mezclador está situado en el lateral de cada célula y utiliza el movimiento natural del vehículo para mezclar el ácido. Como el elemento mezclador no tiene piezas móviles, el desgaste no es un problema. La circulación del electrolito se consigue únicamente mediante los movimientos de la dirección, la aceleración o el frenado y la vibración del vehículo. De este modo, el electrolito de la célula está en constante movimiento. Debido a un diseño especial, el elemento mezclador de la batería VARTA® Promotive EFB utiliza dos principios físicos básicos (Enlace al artículo de Wikipedia sobre 1: vasos comunicantes, 2. vasos comunicantes, 3. vasos comunicantes, 4. vasos comunicantes): Efecto Bernoulli), para provocar un flujo turbulento dentro de cada célula. Durante todo el trayecto, este flujo garantiza una circulación continua para que no se produzca estratificación ácida durante la carga por el generador. En la práctica, con las baterías húmedas convencionales sin elemento mezclador el movimiento normal del ácido no es suficiente para evitar la estratificación del ácido.
El rendimiento de las pilas VARTA® Las baterías ProMotive EFB han confirmado repetidamente
Varios ensayos de laboratorio y pruebas de campo han demostrado que las baterías VARTA® ProMotive EFB pueden cumplir requisitos mucho más exigentes que las baterías húmedas convencionales, lo que aumenta significativamente su vida útil en el vehículo. Los comentarios positivos de nuestros fabricantes de equipos originales y los resultados de pruebas e informes independientes también demuestran que con el Truck EFB tenemos en nuestra cartera una solución de alto rendimiento para los requisitos del transporte de larga distancia. El Truck EFB es un ejemplo más de la fuerza innovadora de la marca VARTA® Automotive. Desarrollamos soluciones de baterías para las flotas de hoy y del futuro.
-
La importancia de la aceptación de carga de las baterías de camión
La importancia de un buen valor de arranque en frío (CCA) y una alta capacidad utilizable (C20) para las baterías de camiones es ahora de dominio público. La mayoría de los operadores de flotas saben que sólo las baterías de camión con un alto potencial de arranque en frío y una capacidad adecuada pueden garantizar un funcionamiento fiable de la flota.
Las modernas funciones hoteleras necesitan potencia
Desde hace algún tiempo, las baterías de camión están sometidas a mayores exigencias. En el pasado se utilizaban principalmente para arrancar y se cargaban con el generador mientras se conducía. Esta situación ha cambiado considerablemente en la última década. Una gran cantidad de equipos electrónicos que ayudan a la seguridad, el medio ambiente y la comodidad del conductor contribuyen a aumentar la carga de la batería del camión. Así como esto: La fidelización de los conductores es cada vez más importante, porque los operadores de flotas se enfrentan a una escasez de 35.000 camioneros. Las empresas no pueden permitirse ahorrar en equipamiento si no quieren perder conductores en favor de sus competidores. El gran número de consumidores de camiones repercute en las necesidades de baterías de los operadores de flotas. La batería de un camión es un componente demasiado importante como para descuidarlo.
Los tiempos de carga se reducen, pero la demanda de energía aumenta
Cuando el motor está apagado, la batería se descarga más rápida y profundamente debido al gran número de consumidores eléctricos. Por lo tanto, debe cargarse con mayor corriente y con más frecuencia. Aunque la batería se carga con el generador durante la conducción, tiene que compartir gran parte de la energía suministrada por el generador con los consumidores eléctricos. Si la luz, la nevera y la radio tienen que alimentarse en el camión, se reduce la cantidad de energía para cargar la batería.
Muchos camiones modernos están equipados con funciones que ayudan a ahorrar combustible y mejorar la eficiencia. Alrededor del 35% de los costes totales de la flota se derivan del consumo de combustible. Para mejorar la eficiencia del combustible, los trayectos cuesta abajo y las frenadas se utilizan para cargar la batería. Por otro lado, cuando se viaja cuesta arriba y se acelera, el motor debe funcionar con la mayor eficiencia posible. Esto se consigue desacoplando el alternador, lo que se conoce como refuerzo pasivo. Al avanzar por inercia, la función de navegación a vela apaga el motor y lo desacopla de la cadena cinemática. Esto no sólo significa que el tiempo disponible para cargar la batería se reduce, sino también que en estas fases la batería tiene que abastecer a todos los consumidores eléctricos.
La aceptación de carga – un factor crítico para las baterías más antiguas
Con las baterías más antiguas, la aceptación de carga a menudo se inhibe. Una razón esencial del deterioro gradual de la aceptación de carga es la sulfatación, que reduce la superficie activa de las placas de las celdas de la batería. Por lo tanto, el tiempo de conducción habitual del camión ya no es suficiente para garantizar la recarga completa de la batería. Sin embargo, durante las siguientes pernoctaciones, la batería debería volver a proporcionar energía suficiente para la iluminación, el frigorífico y la cafetera. El fallo prematuro de una función de confort como la televisión o el hervidor de agua puede ser sólo molesto, pero si el camión no arranca a la mañana siguiente, esto suele tener consecuencias negativas para la programación y los clientes.
Por el lado seguro con las baterías VARTA® para camiones
Las innovadoras características de la nueva generación de baterías VARTA® para camiones están diseñadas para satisfacer las crecientes exigencias de un camión moderno y garantizar una aceptación de carga permanentemente alta. Con la tecnología patentada PowerFrame® y el uso de separadores de vellón de vidrio en las baterías VARTA® AGM, los operadores de flotas se encuentran en una posición ideal para hacer frente al aumento de la demanda de energía eléctrica en la logística diaria. En la pila VARTA® EFB, el elemento mezclador patentado garantiza una alta aceptación de carga y una larga vida útil.
-
Consejos sobre baterías para la temporada de ocio
Prepare su vehículo de ocio para el inicio de la temporada
A diferencia de las baterías de vehículos convencionales, que se utilizan durante todo el año, las baterías de ocio se utilizan principalmente durante la primavera y el verano. Para un uso estacional, es especialmente importante cuidar el estado de la batería. Si una pila no se utiliza durante un largo periodo de tiempo, puede deteriorarse y necesitar ser sustituida. En estos casos, la batería no ha fallado por un defecto de fabricación o material, sino por falta de cuidado y mantenimiento. En este artículo, usted aprenderá nuestros consejos & trucos y obtener algunos conocimientos útiles que le llevará a través de la temporada sin una avería.
Diferentes tecnologías para diferentes aplicaciones
SLI (arranque, iluminación, ignición) baterías ofrecen una salida de corriente extremadamente alta durante breves períodos. Esta potencia de arranque es el principal requisito de una batería SLI, que se mide en amperios de arranque en frío (CCA). Los amperios de arranque marinos (MCA) son la medida correspondiente en la industria naval. Las baterías de arranque no están diseñadas para soportar ciclos de descarga/carga prolongados.
Las baterías para aplicaciones de ocio suministran una corriente constante durante un largo periodo de tiempo. A diferencia de una batería SLI, estas baterías pueden descargarse y recargarse repetidamente sin que estos ciclos causen daños o acorten su vida útil. Son muy adecuadas para alimentar numerosos aparatos electrónicos, accesorios enchufables y otras aplicaciones que plantean grandes exigencias en barcos, caravanas o autocaravanas.
La gama Professional VARTA® ofrece baterías de servicio (también conocidas como de doble uso) con tecnología AGM y EFB. Las baterías EFB se introdujeron como una opción inferior a las baterías AGM en términos de rendimiento y vida útil. La tecnología EFB se basa en mejoras de la tecnología de baterías inundadas existente, por ejemplo, añadiendo aditivos de carbono durante la fabricación de las placas. Las baterías AGM tienen la ventaja de unas características de diseño únicas que no se encuentran en las baterías inundadas. Tienen una larga vida útil, muy buena resistencia a las vibraciones y carecen por completo de mantenimiento, ya que no consumen agua y son estancas. Las baterías AGM son ideales para satisfacer las exigencias de los vehículos de caravaning y embarcaciones de gama alta.
Consejos y trucos de mantenimiento
Cuando la batería no está en uso, hay que tener en cuenta algunas cosas. Siga estos consejos antes, durante y después del periodo de descanso para sacar el máximo partido a su batería VARTA.
Antes del periodo de descanso
➤ Cargue la batería completamente, apague todos los aparatos eléctricos y, si es posible, desconecte la batería➤ Guárdela en un lugar fresco y seco
➤ Guarde las baterías completamente cargadas; las baterías completamente cargadas pueden almacenarse incluso a temperaturas muy por debajo de cero
➤ Las baterías parcialmente cargadas pueden congelarse
Durante el periodo de reposo
➤ Compruebe el estado de carga/tensión regularmente
➤ Si la tensión cae por debajo de 12.4 V, recargue completamente la batería utilizando un cargador adecuado para la batería en cuestión
Tras el periodo de reposo
➤ Recargue completamente la batería y, si procede, vuelva a conectar los dispositivos eléctricos
➤ Compruebe que aún funciona todo
Fuentes de fallo de la batería
Comprender los factores que contribuyen al fallo de la batería es crucial para mantener un rendimiento óptimo de la misma. He aquí algunas ideas que le ayudarán a salvaguardar su batería y garantizar su longevidad.
- Luces, ventiladores y otros dispositivos técnicos en modo de espera pueden agotar lentamente la batería
- Terminales corroídos, Las terminales corroídas, las conexiones de cables y los cables con una resistencia eléctrica elevada pueden reducir la corriente de carga
- Un cargador de baterías defectuoso puede provocar una sobrecarga o una carga parcial
- La capacidad de carga de un cargador no debe superar los requisitos de capacidad de los dispositivos eléctricos
- Cortocircuitos o defectos en la embarcación o el vehículo pueden provocar una descarga lenta de la batería
- ;
- Carga parcial de una batería vacía
- Largos periodos de reposo del vehículo sin desconectar la batería
- Con aplicaciones que no mezclan suficientemente el electrolito (p. ej., embarcaciones en vías navegables interiores).p. ej., embarcaciones en vías navegables interiores, caravanas, aplicaciones solares o estacionarias), existe el riesgo de estratificación del ácido, por lo que recomendamos una batería con tecnología AGM
Elegir la batería adecuada para su viaje
Puede parecer obvio, pero elegir la batería adecuada con la especificación y la tecnología adecuadas adaptadas a los requisitos específicos es crucial. El uso de una pila incorrecta reducirá su vida útil. Para facilitar aún más la elección de la batería adecuada, hemos creado y desarrollado el Buscador de baterías de ocioVARTA® . Con una intuitiva interfaz gráfica de usuario, esta práctica herramienta te guiará paso a paso hasta la batería que se adapta perfectamente a tus propósitos – tanto si te vas de acampada como a explorar mar abierto.
-
Estabilización de la tensión durante el cambio de pilasCuando el motor está apagado, se sigue extrayendo energía de la batería durante el diagnóstico del vehículo. En el caso de un diagnóstico más prolongado, la batería instalada en el vehículo puede descargarse por las unidades de control y otras cargas eléctricas hasta tal punto que la tensión del sistema de a bordo caiga por debajo del límite de subtensión admisible de las unidades de control y se realice la correspondiente entrada en la memoria de averías y se pierdan datos en la sección de memoria volátil (por ejemplo, sensor del ángulo de dirección o posiciones finales de los elevalunas eléctricos).Una tensión constante del sistema eléctrico del vehículo es, por lo tanto, un requisito previo para la localización profesional de averías o la sustitución de la batería y para evitar dificultades adicionales desde el principio debido a cualquier subtensión.
¿Qué es la estabilización de tensión?
La estabilización de tensión describe el proceso de conectar una fuente de alimentación externa para mantener la tensión del vehículo a un nivel constante cuando la batería está desconectada. Esto impide que las unidades de control del vehículo registren una subtensión crítica y la registren como avería en el registro de incidencias.
“Mercedes reacciona a veces de forma sensible si simplemente se desconecta la batería y se conecta una nueva: Ya teníamos un Head Up Display que dejó de funcionar y problemas con los sistemas de asistencia al conductor. De todos modos, para eso hay que utilizar una herramienta de diagnóstico. También podría afectar al comportamiento de arranque/parada durante un periodo de tiempo más prolongado.
R. Nickel – Ingeniero de aplicaciones de vehículos CLARIOS
Recomendación para la estabilización de la tensión
La fuente de alimentación externa deberá conectarse antes de iniciar la sustitución de la batería o el diagnóstico ampliado del vehículo.
NOTA: No utilice nunca un cargador de baterías de coche para mantener la tensión. Los cargadores modernos utilizan un algoritmo de carga especial con diferentes fases de carga. La desconexión repentina de la batería puede provocar fallos de funcionamiento en el cargador, que pueden dañar el sistema electrónico del vehículo o el cargador.
Al cambiar la batería, no desconecte la batería instalada hasta que se haya conectado y encendido la fuente de tensión externa.
La fuente de tensión externa debe conectarse siempre en puntos capaces de transportar con seguridad las corrientes requeridas. Por este motivo, siempre recomendamos conectar la fuente de tensión externa a los bornes de conexión de la batería para fines de diagnóstico.
En caso de cambio de batería, la conexión a los bornes de la batería es, naturalmente, algo más difícil de manejar. Trabajar en los cables también puede provocar la caída de las pinzas de la fuente de tensión externa o cortocircuitos. Si están disponibles, recomendamos utilizar en este caso los puntos de conexión de arranque del vehículo. La información sobre dónde se encuentran en el vehículo se puede encontrar en el VARTA Partner Portal.
NOTA: Desaconsejamos conectar el mantenimiento de tensión a través de la interfaz OBD. Según la especificación ISO 15031-3, la capacidad máxima de transporte de corriente de las conexiones está limitada a 10 A, un valor que puede superarse rápidamente si se activan varias unidades de control. Esto puede provocar daños graves y costosos en la interfaz OBD o que se funda el fusible, lo que retrasaría innecesariamente los trabajos de diagnóstico o reparación.
La forma más sencilla sin duda es utilizar una segunda batería como fuente de alimentación secundaria. Con este enfoque, es importante asegurarse de que el sistema esté protegido contra cortocircuitos involuntarios mediante un fusible adecuado.
En el uso diario en talleres, las fuentes de alimentación constantes estacionarias con potencia suficiente a partir de 350 W han demostrado su valía. En esta clase de potencia, incluso la activación involuntaria de uno o más dispositivos de control no conduce inmediatamente a una interrupción de la tensión de alimentación.
Conclusión
.Siempre que haya que realizar un cambio de batería o una extensa localización de averías, debe garantizarse una estabilización adicional de la tensión. Intente siempre conectar la fuente de alimentación externa a los terminales de conexión de la batería. Si esto resulta difícil de manejar, recomendamos utilizar los puntos de conexión de arranque rápido. Cuidado con los cortocircuitos. Nunca utilice un mantenimiento de tensión a través de OBD. Mejor opta por una batería secundaria o una fuente de alimentación de tensión constante de al menos 350 W.
¿Quieres saber más sobre los diferentes sistemas eléctricos de los vehículos modernos? Entonces, nuestra formación avanzada en automoción es sin duda lo que necesitas
-
El código correcto del BEM para la sustitución de la bateríaEn ningún vehículo moderno faltan las conocidas funciones de confort, como el aire acondicionado, los sistemas de entretenimiento, los asientos calefactados, los elevalunas eléctricos, etc., que son muy apreciadas por el conductor y los pasajeros y que también deben funcionar durante los arranques y paradas. Además, los vehículos más recientes están cada vez más equipados con sistemas de asistencia al conductor relacionados con la seguridad, como el asistente de carril, el control automático de la distancia o el asistente de frenado, entre otras funciones. Los fabricantes de automóviles utilizan sofisticados sistemas de gestión de la batería que la supervisan continuamente para garantizar la disponibilidad necesaria de estas funciones de confort y seguridad.Si ahora es necesario sustituir una batería, hay que reprogramarla en el sistema de gestión de energía del vehículo. ¿Por qué es importante? Una batería vieja y gastada muestra un comportamiento diferente en cuanto a capacidad disponible, producción de energía y aceptación de carga que una batería nueva sin usar. El sistema de gestión de la batería (BMS), junto con el sensor electrónico de la batería (EBS), supervisa la batería durante toda su vida útil. Detecta, por ejemplo, el número de arranques y el flujo de energía (Ah de rendimiento), supervisa el estado de carga, controla la carga y adapta la gestión de la energía de la batería a lo largo del tiempo en función de su estado de salud.Si la reprogramación no se realiza correctamente, puede provocar la restricción o incluso el fallo de la función de arranque y parada, lo que puede provocar un aumento del consumo de combustible y la restricción de las funciones de confort.
Diferentes formas de codificación de la batería
Hoy en día podemos ver en el mercado que los fabricantes de coches OE siguen diferentes estrategias para reprogramar las nuevas baterías en el BMS de sus vehículos.
Aprendizaje autónomo: Como primer grupo están los sistemas de autoaprendizaje. Aquí el BMS viene con sólo una o unas pocas opciones de batería preprogramadas por vehículo que el BMS utilizará como referencia. Tras la sustitución de la batería, el BMS compara a lo largo del tiempo el rendimiento real de la nueva batería con las referencias de batería almacenadas en la memoria del BMS y aprenderá cuál de las referencias almacenadas se ajusta al rendimiento real medido. Los fabricantes de equipos originales que siguen esta estrategia son, por ejemplo, Abarth, Alfa Romeo, Chevrolet (Daewoo), Citroën, Dacia, Fiat, Honda, Lancia, Mercedes, Mitsubishi, Peugeot, Renault, Subaru, Suzuki, Toyota y Volvo.
REGISTRO CON HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO: Un segundo grupo de fabricantes de equipos originales exige un registro activo de la nueva batería de recambio en el BMS del vehículo y, con ello, el uso de un dispositivo de diagnóstico para su reprogramación. Por poner algunos ejemplos, podemos nombrar Alpina, Audi, BMW, Jaguar, Jeep, Land Rover, Mazda, Mini, Seat, Skoda y Volkswagen. Y dentro de este grupo, algunos fabricantes de vehículos como el grupo VAG o BMW exigen un código para registrar la nueva batería durante la sustitución. Los códigos no son sólo OE sino también específicos de la batería.
El código BEM específico de VAG es básicamente un código de dos líneas. La primera línea contiene el número de la pieza de recambio OE. Este número es diferente para OES (es decir, 000915105DG) y OEM (es decir, 4F0915105E) canal, pero limitado a la cantidad de tipos de batería VAG utiliza. La segunda línea codifica el fabricante de la batería, la fecha de fabricación de la batería y contiene una parte que hace que este código sea específico.
Código OES BEM
Código OEM BEM-Código
NOTA: El código QR impreso en las pilas VARTA® AGM y EFB se utiliza únicamente para fines internos. No contiene la misma información que un código BEM OE, y por lo tanto no puede ser utilizado como un reemplazo del código BEM OE para registrar nuevas baterías en vehículos VAG.
Dependiendo de las herramientas de diagnóstico IAM algunos solicitan el código BEM para el reemplazo de la batería. En este caso para VAG se requiere insertar ambas líneas del código BEM de la nueva batería.
Otras herramientas de diagnóstico como Hella Gutmann o BOSCH KTS crean la información específica de la batería requerida usando opciones desplegables. No es necesario introducir el código BEM. Sólo tiene que seleccionar la capacidad, el fabricante y la tecnología. El número de serie solicitado es sólo a efectos de trazabilidad. Se puede aplicar cualquier número de 10 dígitos.
El siguiente ejemplo muestra una codificación de la batería en un Škoda KODIAQ 1.5 TSI utilizando un dispositivo de diagnóstico BOSCH KTS. Después de la selección del vehículo que necesita para elegir la ruta de menú para la sustitución de la batería y utilizar el parámetro correcto de la lista desplegable.
Al ejecutar este proceso, el contador de uso de batería monitorizado en el BMS se pondrá a cero. En cuanto a la capacidad y la tecnología de la batería, siempre recomendamos una sustitución "igual por igual" o "mejor por igual".
Básicamente se aplica el mismo procedimiento cuando se utiliza el dispositivo de diagnóstico Hella Gutmann.
Si utiliza el VCDS para la sustitución de la batería en vehículos VAG o vehículos con tecnología VW, existe un procedimiento ligeramente diferente dependiendo de si el vehículo está equipado con la unidad de control 61. En este caso es necesario seleccionar la unidad de control ’61 control de la batería’ y después de que la ruta de menú correcto. Aquí puede insertar el número de pieza de repuesto OE necesario y un número de serie de 10 dígitos. Como recomendamos sustituir ‘de igual a igual’ puede quedarse con el número de pieza de repuesto original del equipo original si sustituye la batería original con la misma tecnología y rendimiento. Las ligeras desviaciones de las calificaciones no son un problema. Si sustituye ‘mejor por igual’ debe tomar el número de pieza de recambio OE correspondiente a la nueva batería elegida. Para el número de serie solicitado se puede aplicar cualquier número de 10 dígitos.
En alternativa también es posible reprogramar la nueva batería en el BMS del vehículo seleccionando manualmente los parámetros de la batería. El enfoque es bastante similar a las herramientas BOSCH KTS o Hella Gutmann.
El siguiente ejemplo muestra este enfoque de la codificación de la batería en un Škoda KODIAQ 1.5 TSI utilizando un dispositivo de diagnóstico VCDS.
Al ajustar uno de los cuatro valores de la batería (capacidad, tecnología, fabricante, número de serie) el contador de uso de la batería monitorizada del BMS se pondrá a cero. Siempre es necesario cambiar el número de serie para direccionar la nueva batería. Pero también es posible volver a cambiar posteriormente el número de serie por el original. Así que finalmente la nueva batería se programa en el BMS pero el número de serie original permanece.
PROCESO COMBINADO: Y hay un tercer grupo de fabricantes que siguen ambas estrategias en función del modelo concreto. Los fabricantes de equipos originales a mencionar son Ford, Hyundai, Kia, Lexus, Nissan, Opel, Porsche, Smart y Vauxhall
Codificación de la batería sin herramienta
Como caso especial hay que mencionar a Ford, que ofrece para algunos modelos un restablecimiento de la batería BMS que no requiere necesariamente un dispositivo de diagnóstico. Puede realizarse manualmente mediante una determinada combinación específica del vehículo de botones e interruptores del salpicadero.
Vehículo con luz antiniebla trasera:
Los pasos deben ejecutarse en 10 segundos.- Conecte el encendido
- Pulse el botón de la luz antiniebla trasera 5 veces
- Pulse a continuación el interruptor de la luz intermitente de advertencia 3 veces
Si el testigo rojo de carga de la batería del cuadro de instrumentos parpadea 3 veces en un plazo de 15 segundos, el restablecimiento se ha realizado correctamente.
Vehículo sin luz antiniebla:
Los pasos deben ejecutarse antes de 10 segundos.- Conecte el encendido
- Pulse el intermitente 5 veces
- Pulse a fondo el pedal del freno 3 veces
- . 3 veces
Si el testigo rojo de carga de la batería del cuadro de instrumentos parpadea 3 veces en un plazo de 15 segundos, el restablecimiento se ha realizado correctamente.
Este procedimiento restablece el recuento de días de uso de la batería. A continuación, se realiza una calibración fina del BMS cuando el vehículo está cerrado durante al menos 3 horas.
Conclusión
Aunque en todos los vehículos modernos con un BMS es necesario abordar la sustitución de la batería, el tema en sí no es tan complicado como parece a primera vista. Muchas marcas de coches ni siquiera requieren una recodificación activa, ya que el sistema reconoce la nueva batería por sí mismo. Otros fabricantes de automóviles necesitan una herramienta para hacerlo. Pero con los sofisticados dispositivos disponibles en el mercado de recambios independiente es fácil ejecutar este proceso..¿Quieres saber más sobre los diferentes sistemas eléctricos de los vehículos modernos? Entonces, nuestra Formación Avanzada en Automoción es sin duda lo que necesitas
-
Las baterías Varta® para camiones son robustas
- El espacio entre los ejes se utiliza para un depósito más grande. Esto mejora tanto la autonomía como la economía, especialmente en países con altos precios del combustible. Además, el menor número de paradas para repostar reduce la duración de los trayectos y facilita la programación.
- El catalizador SCR del camión reduce las emisiones de óxido nitroso en un 95% y hace que el transporte de mercancías por carretera esté preparado para el futuro. Sin embargo, el depósito de urea necesario para el funcionamiento del catalizador también ocupa espacio. Esta es otra razón por la que en muchos camiones nuevos la batería está integrada en la zona del eje trasero.
En la parte trasera del camión hay incluso espacio suficiente para dos baterías grandes. Sin embargo, la ubicación en el extremo trasero de la unidad tractora también provoca una tensión adicional en la batería. Los choques y vibraciones que actúan sobre el eje trasero también se transmiten a la batería.
Nuevos retos para las baterías de camión
Además de las mayores vibraciones y choques debidos a la posición sobre el eje motriz, las baterías de camión también están sometidas a tensiones debidas a otros factores mecánicos. La ubicación en la parte trasera puede amplificar las oscilaciones y resonancias no deseadas. Con los diseños de batería convencionales, la vibración continua puede reducir considerablemente la vida útil de la batería de la carretilla. Gracias a sus características constructivas especiales, las baterías para instalación en el extremo del bastidor están equipadas para hacer frente a los mayores requisitos de vibración.
Esto puede identificarse por el símbolo de "INSTALACIÓN EN EL EXTREMO DEL BASTIDOR" de la batería
VARTA® Las baterías para camiones cumplen los requisitos más exigentes de la norma actual.
Para que las baterías de camión cumplan los requisitos del transporte moderno de mercancías de larga distancia, se ha revisado la norma europea sobre baterías EN50342. Según la prueba que se especifica en la directiva V3, una batería de camión debe soportar una prueba de vibración de 20 horas en un eje espacial a una frecuencia de 30 Hz. Desde la revisión de la norma existe ahora un nuevo requisito V4, que permite aumentar los requisitos sobre vibraciones.
La nueva directiva V4 consigue una mejor aproximación al funcionamiento en la vida real. Las baterías de los camiones deben soportar una prueba de vibración de cinco horas en los tres ejes espaciales en un espectro de frecuencias de 5 a 100 hercios. Sólo unas pocas baterías del mercado resisten esta dura prueba. Entre ellas se incluyen la batería VARTA® para camiones AGM y la batería VARTA® para camiones EFB.
Seguridad en la planificación gracias a la fiabilidad
Para los gestores de flotas, unas baterías de camión fiables y robustas son un requisito importante para un funcionamiento económico y una planificación fiable de la flota. Desde la introducción del VARTA® Truck EFB, los fallos prematuros debidos a las vibraciones son cosa del pasado. Con las baterías para camiones de larga duración y resistentes a las vibraciones de VARTA® , los operadores de flotas irán sobre seguro en el futuro. -
Baterías AGM para camiones en detalle
Sin embargo, representa un avance significativo en el desarrollo de baterías para vehículos comerciales. Los fabricantes de renombre exigen equipos originales de alta calidad demostrada. Utilizando la última tecnología AGM, este innovador producto cumple todos estos requisitos. Echemos un vistazo al interior de una batería AGM.
Tecnología de baterías AGM
La batería AGM para camiones es el resultado de muchos años de experiencia adquirida por VARTA® en la producción de baterías Start-Stop. Nuestras fábricas de Alemania han suministrado a fabricantes de vehículos y talleres de todo el mundo más de 70 millones de baterías AGM desde el inicio de su producción en 2003. La abreviatura AGM significa Absorbent Glass Mat, que se refiere al separador de vellón de vidrio que fija el ácido y al mismo tiempo separa las placas positiva y negativa.
Una característica única de la batería VARTA® AGM es el diseño PowerFrame®. La batería VARTA® ProMotive AGM utiliza por primera vez la rejilla PowerFrame tanto en la placa positiva como en la negativa. El diseño de la rejilla PowerFrame está optimizado para obtener el máximo rendimiento y garantiza unas excelentes características de arranque incluso con bajos niveles de carga. La tecnología AGM está asociada a un proceso de producción elaborado y técnicamente sofisticado. Cuando se fabrican baterías húmedas convencionales, el ácido de la batería se rellena a través de las aberturas de la cubierta al final del proceso de producción. Esto no funcionaría con una batería AGM de camión. En este caso se requiere un método especial para introducir el electrolito en los separadores de vellón de vidrio. Esto se consigue generando un vacío en la carcasa de la batería, que arrastra el ácido hacia los separadores y garantiza una distribución óptima y uniforme.
Innovación con precisión
La compresión dentro de los elementos es otro factor importante en las baterías AGM. Las placas y los separadores deben presionarse entre sí con la presión correcta. Esta presión no debe ser ni demasiado alta ni demasiado baja para que la batería alcance un rendimiento óptimo. Se ha desarrollado una carcasa de batería reforzada para garantizar una compresión uniforme durante toda la vida útil de la batería. Se utiliza exclusivamente para baterías VARTA® AGM para camiones.
Incluso los no especialistas pueden ver la alta compresión en los elementos por las paredes curvadas de la carcasa. Esta curvatura es normal e indica el correcto funcionamiento de las celdas de la batería. Otra característica especial de la tecnología AGM: Cada célula es un sistema cerrado. Esto significa que cada célula individual se cierra con una válvula independiente, que libera de forma segura el gas generado durante la carga a través de un sistema central de desgasificación con protección contra la ignición. Si no hay exceso de presión, la válvula sella completamente la célula para que no pueda entrar oxígeno desde el exterior. Esto es importante porque las placas no están rodeadas de ácido libre. Sin una válvula, el oxígeno podría entrar en contacto con las placas, lo que provocaría la descarga de las pilas y su fallo prematuro. Este sistema de celdas cerradas es exclusivo de AGM y contribuye al alto rendimiento y fiabilidad de las baterías AGM para camiones.
Trabajo en equipo para obtener el mejor rendimiento
Desde el primer prototipo hasta el producto de producción en serie, nuestros ingenieros, jefes de proyecto y profesionales de la fábrica y del departamento de desarrollo han colaborado estrechamente para que la batería AGM estuviera lista para la producción en serie. Esta batería establece nuevos estándares en cuanto a rendimiento, fiabilidad y calidad de las baterías de ciclo estable para camiones. La amplia experiencia en el campo de la tecnología AGM, el proceso de fabricación adecuado y, además, nuestro estrecho contacto con los fabricantes de vehículos comerciales han garantizado el éxito de este proyecto y del producto de producción en serie. -
¿Qué es un ciclo de carga y por qué cada vez hay más?
Si se descarga la mitad de la carga de la batería y luego se vuelve a cargar, se habla de un ciclo de carga del 50%. Si la batería se descarga por completo y luego se vuelve a cargar, se trata de un ciclo de carga del cien por cien. Debe evitarse siempre la descarga completa de la batería, ya que esto acorta considerablemente su vida útil y, además, no se dispone de energía suficiente para arrancar el motor. Sin embargo: En muchas flotas se observa ahora que las baterías de los camiones tienen que hacer frente a descargas más frecuentes y profundas que antes. ¿Por qué está aumentando el número de ciclos de carga y cómo afecta esto a la vida útil de la batería?
Los gestores de flota están bajo presión
Hay una relación definitiva entre los ciclos de carga y los ciclos de cargas y mercancías. Para los países industrializados modernos, el transporte por carretera de larga distancia es una base importante de riqueza y crecimiento. La economía sólo se mantiene en movimiento gracias a las continuas entregas a empresas y comerciantes. Han aumentado las exigencias de empresas y consumidores. Los pedidos que se hacen hoy deben entregarse mañana. Desde el punto de vista de los gestores de flotas, los retos también van en aumento. Durante muchos años, el transporte de mercancías por carretera ha estado sometido a una fuerte presión sobre los costes. Sólo se pueden obtener beneficios sostenibles con una planificación eficaz de las rutas y unos intervalos cortos. En estas condiciones, la cabina del conductor del camión se utiliza más a menudo como hotel para el conductor. Al mismo tiempo, la tendencia a largo plazo hacia los "almacenes rodantes" deja poco margen para un mantenimiento óptimo de los vehículos.
Los camiones con función hotelera proporcionan confort
Si los camiones están equipados con modernas funciones de confort, aumenta la satisfacción y fidelidad de los conductores. Las empresas también son conscientes de ello, de modo que los camiones modernos son como pequeños hoteles móviles. TV, máquinas de café y aparcamiento refrigerado hacen más agradables las largas estancias en cabina. Sin embargo, el gran número de consumidores eléctricos también agota la batería. El uso casi continuo de la batería provoca un mayor desgaste. Al igual que los neumáticos de los coches, que se desgastan más rápidamente en un taxi que se utiliza día y noche que en un coche particular, la batería de un camión también está sometida a mayores tensiones. Esto da a veces la impresión de que las pilas modernas son de peor calidad que las de antes. La razón real de un mayor desgaste y una vida útil más corta es el uso más intensivo de la batería del camión.
VARTA® – Los profesionales de las baterías de camión
En VARTA® Automotive hemos reconocido los retos y, junto con los principales fabricantes de vehículos comerciales, hemos desarrollado una nueva generación de baterías AGM y EFB. Con estas tecnologías innovadoras nos aseguramos de que, a pesar del aumento de las exigencias, el mantenimiento de las baterías de camión sea el mínimo posible. De este modo, su flota también podrá disponer de energía eléctrica de forma fiable en el futuro.
-
Los vehículos eléctricos y la batería de 12 V
Diferentes tipos de coches eléctricos y su dependencia de la batería de 12 V
El éxito del automóvil como medio de transporte individual comenzó en 1913, con la introducción de la entonces revolucionaria producción en cadena por Henry Ford. Incluso un siglo después, la mayoría de los coches que circulan por nuestras carreteras siguen basándose en el principio del motor de combustión interna, que ha sido continuamente mejorado por los ingenieros y que hoy en día combina un alto rendimiento, un bajo consumo y una larga durabilidad.
La tecnología cada vez más compleja de los motores y, al mismo tiempo, las normativas más estrictas sobre emisiones han desencadenado un salto tecnológico que ha llevado a la electrificación del tren motriz en la actualidad. Pero no todos los vehículos eléctricos del mercado son iguales. En función de los requisitos y del segmento del vehículo, existen diferentes enfoques de la movilidad electrificada.
¿Qué es un xEV?
Como la variedad de sistemas de propulsión electrificados ha aumentado en los últimos años, se ha creado un sistema modular de abreviaturas para seguir la pista y describir las diferentes variantes de forma más selectiva. Los vehículos eléctricos de cualquier tipo suelen denominarse "xEV". La terminación "VE" significa vehículo eléctrico y es la base de todos los términos.- HEV – Vehículo Eléctrico Híbrido
- PHEV – Vehículo Eléctrico Híbrido Enchufable
- BEV – Vehículo Eléctrico de Batería
- FCEV – Vehículo Eléctrico de Pila de Combustible
Vehículos Eléctricos Híbridos. Lo mejor de dos mundos...
El término híbrido sólo significa que hay más de una fuente de energía para el funcionamiento del vehículo. De hecho, los vehículos con tecnología Start-Stop ya se consideran vehículos "microhíbridos", porque en ellos la batería de 12 V actúa como segunda fuente de energía cuando el motor está apagado.
La evolución del "microhíbrido" fue el llamado "mild-hybrid", en el que se instala una batería de iones de litio de 48 V para abastecer a consumidores especialmente ávidos de energía. Aunque estos dos sistemas ya se denominan híbridos, carecen de una característica crucial que durante mucho tiempo se ha asociado a los "coches eléctricos híbridos": Conducción puramente eléctrica sin ayuda del motor de combustión.
La diferencia entre los vehículos híbridos completos y los híbridos enchufables
El término "vehículo eléctrico híbrido" describe en realidad dos conceptos diferentes. El "vehículo eléctrico híbrido completo" (FHEV, normalmente abreviado HEV) y el "vehículo híbrido enchufable" (PHEV). Ambos enfoques comparten el hecho de que los vehículos tienen una batería de iones de litio de alto voltaje y, por lo tanto, pueden conducirse de forma puramente eléctrica.
La diferencia entre los dos sistemas radica en la estrategia de carga de la batería de alto voltaje. En un HEV, la batería puede cargarse exclusivamente con el motor de combustión o mediante la recuperación de la energía de frenado (recuperación). En un PHEV, la batería también puede cargarse en una estación de carga, como en un vehículo puramente eléctrico, de ahí el término "enchufable". Debido a las limitadas posibilidades de carga, la capacidad de la batería de propulsión en un HEV suele ser menor que en un PHEV. Debido a la menor capacidad de la batería, las distancias que pueden recorrerse de forma puramente eléctrica también son más cortas para un HEV que para un PHEV.
Configuración de un HEV con motor de combustión interna y propulsión eléctrica, depósito de combustible y batería de alto voltaje de iones de litio.- Batería de 12 voltios
- Convertidor CC/CC
- Batería de alto voltaje
- Convertidor CA/CC
- Motor de tracción de alto voltaje
- .motor de tracción de alto voltaje
- Depósito de gasolina o gasóleo
- Motor de combustión interna
Carrocería HPEV, con depósito de combustible más pequeño pero batería más grande con puerto de carga externo para mayor autonomía eléctrica.
- Batería de 12 voltios
- Convertidor CC/CC
- Batería de alto voltaje
- Convertidor CA/CC
- Motor de tracción de alto voltajemotor de tracción de alta tensión
- Depósito de gasolina o gasóleo
- Motor de combustión interna
- Fuente de energía eléctrica (estación de carga/caja mural)
Ambos sistemas permiten una conducción puramente eléctrica y, por tanto, sin emisiones locales. Gracias al motor de combustión adicional, el vehículo también puede utilizarse para recorrer largas distancias sin restricciones. Si no se utiliza el motor de combustión, un vehículo eléctrico híbrido se comporta como un coche totalmente eléctrico.
Pros y contras de los HEV y PHEV
Pros:- Reducción del consumo de combustible y, por tanto, menores costes operativos
- Conducción sin emisiones
- Alto par mediante el motor eléctrico al arrancar y acelerar
- Menos emisiones de ruido durante la conducción puramente eléctrica
Contras:- Más caro que un vehículo comparable sólo con motor de combustión
- Sistema de propulsión más complejo,
- Mayor peso del vehículo debido a la batería de tracción y los componentes adicionales
- Menor maletero en algunos vehículos, ya que se necesita espacio para la batería de alto voltaje
El futuro totalmente eléctrico: Vehículos eléctricos de batería y coches de hidrógeno
Hoy en día, todo apunta a que los sistemas de propulsión eléctricos serán el sistema de propulsión del futuro. Sin embargo, aún no está claro qué sistema de almacenamiento de energía prevalecerá. El desarrollo de la tecnología de las baterías de iones de litio y las pilas de combustible es actualmente muy dinámico, por lo que se están realizando enormes progresos en ambos campos. Además de las innovaciones técnicas, ambas áreas se ocupan de la escalabilidad y la reducción de costes de producción.
El objetivo de los avances técnicos en las baterías de tracción sigue siendo el aumento de la densidad energética. El objetivo es hacer las baterías más pequeñas y ligeras manteniendo la misma capacidad, es decir, la misma distancia de conducción del vehículo. Al mismo tiempo, se está intentando optimizar la composición química de las celdas de las baterías para reducir al mínimo el porcentaje de metales críticos, como el cobalto.
Aunque ya hay algunos coches impulsados por hidrógeno en el mercado, la producción en serie de propulsores de pilas de combustible está aún más lejos que la de baterías de iones de litio. El desarrollo actual se centra en reducir la necesidad de platino en la pila de combustible para abaratar considerablemente los costes. Se está avanzando para que la membrana de la pila de combustible sea más robusta y duradera.
Aparte del sistema de almacenamiento de energía, la arquitectura de la cadena cinemática de los vehículos eléctricos de batería (BEV) y los vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV) es en gran medida comparable.
Diseño del BEV con un motor eléctrico y una batería de tracción de alto voltaje.- Batería de 12 voltios
- Convertidor CC/CC
- Gran batería de LiIon de alto voltaje
- Convertidor CA/CC
- Motor de tracción de altamotor de tracción de alto voltaje
- Fuente de energía eléctrica (estación de carga/caja mural)
El FCEV utiliza un depósito de hidrógeno, una pila de combustible y una pequeña batería de iones de litio como almacenamiento intermedio para alimentar la propulsión eléctrica.
- Batería de 12 voltios
- Convertidor CC/CC
- Gran batería de iones de litio de alto voltaje
- Convertidor CA/CC
- Motor de tracción de alto voltaje
- .motor de tracción de alto voltaje
- Célula de combustible
- Depósito de hidrógeno
Pros y contras de los BEV y los FCEV
Pros:- Transmisión menos compleja que los HEV, por lo que los costes de mantenimiento pueden ser menores
- Par elevado y buena dinámica de conducción gracias a la propulsión puramente eléctrica
- Conducción local sin emisiones
- Con BEV: Bajos costes de funcionamiento en conexión con un sistema fotovoltaico privado
Cons:- Red menos extensa de estaciones de repostaje de hidrógeno y estaciones de carga en comparación con las estaciones de gasolina convencionales
- Largo "repostaje" para BEVs
- Muchos modelos sólo parcialmente adecuados para el uso de larga distancia
- Sin subvenciones, más caros que los vehículos convencionales comparables con motor de combustión
El sistema de bajo voltaje de todo vehículo eléctrico
Históricamente, la batería de 12 V suele denominarse batería de arranque. En un vehículo convencional con motor de combustión, estamos acostumbrados a que el motor arranque mediante un motor de arranque eléctrico. Pero incluso los vehículos puramente eléctricos necesitan una batería de 12 V para funcionar. Y desde el punto de vista técnico, se podría seguir llamando batería de arranque para "coches eléctricos". Cuando el vehículo está aparcado, la batería de alto voltaje se desconecta del sistema eléctrico por razones de seguridad. Para continuar el viaje, primero debe arrancar la batería de alto voltaje, y es precisamente este proceso de arranque el que inicia la batería de 12 V..La red de 12 V del vehículo alimenta funciones de confort, unidades de control, sensores y actuadores.
Seguir llamándola batería de arranque en los vehículos modernos, independientemente de si tienen motor de combustión interna o son "totalmente eléctricos", no hace justicia a las tareas de la batería de 12 V. En este artículo hemos detallado las tareas de las que se encarga la batería además del propio arranque del vehículo.
Conclusión
El futuro del automóvil es eléctrico. En la actualidad, existen diferentes conceptos simultáneos, cada uno con sus propias ventajas e inconvenientes. Así, el cliente tiene mucho donde elegir a la hora de elegir el concepto más adecuado a sus necesidades individuales. Los conceptos híbridos combinan lo mejor de ambos mundos. Por un lado, ofrecen una gran autonomía gracias a unos motores de combustión muy eficientes, la posibilidad de una conducción local sin emisiones y un elevado par motor desde el primer momento gracias a la propulsión eléctrica adicional. Por otro lado, el ya de por sí complejo sistema de propulsión y tratamiento de los gases de escape se vuelve aún más complejo debido a los componentes eléctricos.
La mayoría de los coches eléctricos actuales dependen de una gran batería de iones de litio de alto voltaje para el almacenamiento de energía. Las grandes autonomías siguen estando limitadas a los vehículos premium con grandes baterías de tracción. Sin embargo, las investigaciones actuales pretenden mejorar aún más la gama y prescindir de los metales críticos. Los avances técnicos y una producción a gran escala más eficiente también podrán reducir aún más el coste de la batería, de modo que los "coches eléctricos" pasarán a ser competitivos en otros segmentos de vehículos. El uso del hidrógeno como medio de almacenamiento de energía es otro enfoque prometedor para el futuro del automóvil y podría ayudar a superar los dos principales inconvenientes de los coches eléctricos de batería actuales: la pesada batería de tracción y los largos tiempos de carga.
En este momento no se puede predecir con certeza qué concepto prevalecerá en el futuro. Sin embargo, está claro que, aparte del concepto de propulsión, no hay más diferencias entre los vehículos. Lo que todos tienen en común es la electrónica instalada en el vehículo para los sistemas de confort y seguridad, que siguen basándose en el sistema eléctrico de 12 V establecido y se apoyan en una batería de 12 V.
-
Cómo utilizar correctamente un comprobador de pilas manual
Los parámetros correctos son la clave
Obviamente, como usuario sólo puedo esperar un resultado correcto de la prueba si he realizado los ajustes correctos de antemano. Nuestro análisis de unas 300.000 pruebas ha demostrado que en aproximadamente 1/3 de todas las pruebas las entradas del usuario no eran correctas y, por tanto, el resultado de la prueba no es fiable. Así que hablemos primero de qué parámetros son importantes y decisivos para una prueba de batería profesional. Echemos un vistazo más de cerca a la etiqueta de la batería para encontrar la información que necesitamos.1) Tecnología
El diseño de una batería AGM difiere en detalle bastante claramente de una batería inundada. Pero también entre una batería de arranque convencional (SLI) y una batería inundada mejorada (EFB) hay algunas diferencias para mejorar la vida útil de la EFB.
Una mirada más de cerca al interior de la batería ayuda a comprender cómo influye la tecnología de la batería en su estructura interna.
Ejemplos de diferencias en el diseño entre las tecnologías de baterías tecnologías
AGM EFB SLI Positiva Parrilla Powerframe Powerframe Powerframe Powerframe negativo Con-Fundición Ampliada Ampliada Receta Masiva Más avanzada para ST/ST Mejorada para ST/ST Diseñada para aplicaciones de arranqueScrim en pos. Plate No Sí No Separator Glass Mat Poliéster Poliéster Sistema Ácido Absorbido Inundado Inundado Compresión celular Alta Media Baja Para entender cómo influye la estructura interna de la batería en el resultado de la prueba, es útil entender cómo funciona un comprobador de baterías portátil. De forma muy simplificada, una prueba funciona enviando un breve impulso de energía a la batería y analizando después la respuesta de la batería a este breve impulso para determinar su estado de salud (SOH) y calcular la potencia de arranque restante.
De este modo, no se mide ninguna corriente de arranque en frío real, sino que se utiliza un algoritmo para deducir el estado de la batería. Por lo tanto, para que el algoritmo del comprobador interprete correctamente la respuesta de la batería, es esencial seleccionar la tecnología correcta antes de la prueba..
2) La prueba estándar
Una prueba de laboratorio como la que realizamos para comprobar el rendimiento de arranque en frío es fundamentalmente diferente del procedimiento de prueba de un comprobador de baterías manual. La pequeña "(EN)" en la etiqueta indica que realizamos la prueba de arranque en frío definida en la norma europea sobre baterías EN50342-1
Para ello, la batería se enfría primero a una temperatura de -18°C en una cámara climática durante al menos 24 horas. Esto ya es una clara diferencia con la prueba del taller.
La segunda gran diferencia es el propio procedimiento de la prueba. En la prueba de laboratorio, se simula un arranque en frío real y se comprueba si la batería puede suministrar realmente la corriente indicada en la etiqueta. Fluyen varios cientos de amperios durante más de un minuto.
Hoy en día, la norma EN 50342 es la estándar para baterías de coche en Europa, pero en otras regiones del mundo existen diferentes procedimientos de prueba. Esto es especialmente interesante para la rutina diaria del taller si tiene vehículos de fabricantes asiáticos o estadounidenses en su taller y desea cambiar allí las baterías. Si la clasificación CCA de las baterías instaladas se determinó según las normas JIS o SAE, el valor numérico no es comparable con un valor según EN. En este caso tiene que seleccionar el estándar válido en el comprobador, de lo contrario obtendrá resultados erróneos..
Para ilustrar lo diferentes que pueden ser los valores numéricos sólo debido a un procedimiento de prueba diferente con baterías idénticas, comparemos los valores de arranque en frío de una batería OPTIMA - también de la marca CLARIOS y también una batería en tecnología AGM. Una vez probado según EN y otra según SAE. Recuerde, es la misma batería.
La diferencia entre "DIN" y "EN"
La mayoría de los comprobadores ofrecen tanto "EN" como "DIN" al seleccionar la norma de comprobación. Como ya se ha descrito, la norma EN 50342 es la principal norma europea en la actualidad. Sin embargo, el proceso de normalización significa que las normas europeas EN se están convirtiendo en normas nacionales, de modo que una EN 50342 se convierte en una DIN EN 50342. Entonces, ¿por qué la mayoría de los comprobadores ofrecen ambas y no significan lo mismo? En el contexto del comprobador de baterías, los puntos de selección "DIN" y "EN" describen dos procedimientos de comprobación diferentes.
El punto de selección "DIN" se refiere al procedimiento (ya no común) según DIN 72311 o DIN 43539-2 para determinar la corriente de arranque en frío.
El punto de selección "EN" se refiere al procedimiento de prueba según EN 50342-1 que es común en Europa hoy en día.
El valor numérico puro de una prueba según "DIN" es sólo aproximadamente el 60% del valor numérico de una prueba según "EN". Por lo tanto, para obtener un resultado de prueba correcto, es muy importante seleccionar el estándar de prueba correcto.
3)Amperios de arranque en frío
La tercera entrada importante se refiere a la corriente real de arranque en frío de la batería. Aquí, obviamente, también es importante introducir el valor correcto para obtener un resultado fiable de la prueba.
Con la introducción correcta de los tres parámetros de tecnología, estándar de prueba y amperios de arranque en frío, se dan los requisitos más importantes para una prueba correcta de la batería y su cliente obtendrá un informe fiable sobre el estado de su batería.
Algunos consejos más para una comprobación precisa de la batería
Para obtener resultados fiables, es fundamental utilizar un comprobador de baterías capaz de diferenciar entre baterías AGM, EFB y SLI.
Las capacidades de los comprobadores de baterías son limitadas. Como hay tantas baterías diferentes de distintos fabricantes y con distintos diseños y niveles de calidad en el mercado, el algoritmo del comprobador no puede ser preciso al 100%. Por otra parte, los fabricantes de comprobadores de baterías desarrollan y mejoran continuamente los algoritmos y los dispositivos, por lo que se recomienda utilizar un comprobador con la última tecnología para obtener los mejores resultados y los más fiables.
Los comprobadores de baterías están diseñados para comprobar baterías usadas y en ciclo, por lo que no deben utilizarse para comprobar baterías nuevas, por ejemplo, para inspecciones de entrada.
Conecte siempre el comprobador de baterías directamente a los bornes de la batería, no utilice ninguna otra conexión ni las conexiones de arranque. La resistencia eléctrica o la capacidad del sistema de los vehículos podría influir en las mediciones eléctricas realizadas por el comprobador y, por lo tanto, dar lugar a lecturas sesgadas y, finalmente, a resultados poco fiables.
Conclusión
Un resultado de la prueba sólo es tan bueno como los datos con los que se alimenta el comprobador. Por eso es tan importante ajustar de antemano correctamente la tecnología de la batería, la norma de prueba y la capacidad de carga. Sólo así el comprobador puede ofrecer un resultado fiable. El método de prueba es fundamentalmente diferente de las pruebas de laboratorio que nosotros, como fabricante, utilizamos en el desarrollo y la validación de la batería. Por lo tanto, una prueba de batería de un comprobador portátil nunca puede ser precisa al 100%. Por lo tanto, es aún más importante que usted, como usuario del taller, trabaje con precisión para obtener un resultado sólido de la prueba.
-
Cómo afecta el calor del verano a la batería
Los clubes automovilísticos impulsan la mayoría de los servicios relacionados con las baterías durante las primeras heladas y los primeros días fríos del invierno. Entras en el coche, giras la llave de contacto y luego no pasa nada durante un rato. Diagnóstico: Batería descargada. El diagnóstico es correcto en la gran mayoría de los casos. Sin embargo, debe saber que no fue la primera noche fría la que dejó fuera de combate a la batería, sino principalmente los calurosos veranos anteriores.
Por eso una batería envejece
Cuando una batería llega al final de su vida útil, se trata de una combinación de diversos grados de desgaste y envejecimiento. El desgaste y el envejecimiento calendárico son dos efectos diferentes que pueden explicarse de forma muy vívida observando los neumáticos de los automóviles.
El desgaste se produce cuando un vehículo está en la carretera. El estilo de conducción, es decir, la forma en que se utiliza el neumático, también influye en el desgaste. El envejecimiento natural, por otra parte, también se produce cuando el vehículo no se mueve o el neumático simplemente está almacenado. Aquí también, el material se vuelve quebradizo en algún momento y el neumático envejece.
Al igual que el estilo de conducción influye en el desgaste, las condiciones ambientales externas influyen en el envejecimiento del calendario.
Para un neumático esto es bastante obvio. Lo que esto significa para la batería se explicará brevemente a continuación.
Desgaste de la batería:
El desgaste se produce por el uso de la batería. Si la batería se utiliza mucho y con frecuencia, se desgastará más rápido que una batería que se utilice poco y con poca frecuencia.
En contra de lo que se suele pensar, no es tanto el número de arranques del motor lo que provoca el desgaste de la batería, sino más bien el número de ciclos de carga y descarga (vida útil del ciclo) y la profundidad de estos ciclos (profundidad de descarga).
El desgaste se puede contrarrestar con la tecnología de baterías adecuada. Por ejemplo, si su cliente tiene un vehículo con función start-stop, sin duda necesitará una tecnología AGM o EFB. Una batería SLI convencional no está diseñada para estas aplicaciones y, por lo tanto, se desgasta con bastante rapidez.
Envejecimiento calendárico de la batería:
Para una batería de un coche clásico, que se utiliza poco y está aparcado la mayor parte del tiempo, el desgaste no suele ser gran cosa. En este caso, es más probable que se ponga de manifiesto el efecto del envejecimiento calendárico.
Para explicar aquí los efectos del envejecimiento calendárico, tendríamos que ahondar en las profundidades de la química de la batería de plomo-ácido. Pero eso sería llevar las cosas demasiado lejos en este momento. Por eso limitamos este tema a un factor importante: la temperatura. Los procesos químicos de la pila dependen en gran medida de la temperatura.
Como regla general se puede decir que la reactividad química se duplica por cada 10 Kelvin de aumento de temperatura. Esto conduce a un aumento exponencial de la reactividad. De hecho, este efecto se utiliza para acelerar las pruebas de laboratorio realizándolas a altas temperaturas. No sólo en nuestro laboratorio de baterías, sino en realidad con todos los proveedores y fabricantes de equipos originales.
Y aquí volvemos al principio de este artículo, a saber, que las altas temperaturas del verano aceleran el envejecimiento calendárico y dañan la batería.
La corrosión de la rejilla acorta la vida útil de la batería
La rejilla del interior de la batería cumple dos funciones esenciales para el correcto funcionamiento de la misma. En primer lugar, conduce el flujo de corriente desde la superficie de la placa hasta los conectores de la placa. Y en segundo lugar, la placa proporciona la estructura portante para la masa activa de la placa.
Uno de los aspectos más importantes cuando se trata del envejecimiento inducido por la temperatura es la llamada corrosión en rejilla. Al igual que el óxido en los paneles de la carrocería, la corrosión de la rejilla también provoca la descomposición de la aleación de plomo.
Las ilustraciones siguientes muestran imágenes originales de rejillas de una prueba de campo realizada por nuestros colegas estadounidenses en Las Vegas. El clima de Las Vegas es desértico, con veranos largos y calurosos, por lo que resulta ideal para una prueba de campo dirigida al envejecimiento.
Estas imágenes muestran muy claramente en qué consiste la corrosión de la rejilla y también por qué nuestra rejilla VARTA PowerFrame es uno de los factores clave para una larga vida útil de las pilas.
La rejilla tiene dos tareas, como se ha mencionado anteriormente. Facilita la conducción de la corriente dentro del electrodo y forma el esqueleto mecánico de la masa activa. Que ambos empeoran cada vez más con el aumento de la corrosión de la red es muy evidente.
La corrosión de la red acorta la vida útil de la batería
Ahora sabemos que son las altas temperaturas del verano las que dañan la batería. Sin embargo, las estadísticas muestran muy claramente que la mayoría de las averías de las baterías se producen en invierno. ¿Cómo se relaciona esto? También en este caso la temperatura es de nuevo muy importante.
Como ya se ha tocado en el tema del envejecimiento, la reactividad de la química dentro de la batería depende fuertemente de la temperatura. Si leemos la curva (link auf das Bild “graph influence of temperature.png” weiter oben im Artikel einfügen) al revés, vemos que cuanto más baja es la temperatura, más lenta se vuelve la química dentro de la pila. Esto significa que en un día de invierno, la batería no puede dar el mismo rendimiento que en un caluroso día de verano. Y así es posible que el coche siga arrancando sin problemas a 20°C, pero que no ocurra nada a 0°C.
“Las baterías mueren en verano, pero sólo en invierno nos damos cuenta de que hemos apostado por un caballo muerto”
U. Germann – CLARIOS Technical Training Manager
Ponemos a prueba que sus clientes sigan en la carretera
Como ya sabe, con VARTA obtiene "El Original", es decir, pilas con calidad OEM. Como socios de los fabricantes de equipos originales, desarrollamos y probamos constantemente nuestras baterías para asegurarnos de ofrecer siempre el mejor producto. Las pruebas no se limitan a las de laboratorio, sino que también acompañamos regularmente las pruebas sobre el terreno. Sólo así podemos probar nuestras baterías en la "vida real" y en interacción con el sistema eléctrico completo del vehículo.
Recientemente, hemos completado una prueba de campo de 12 meses con uno de nuestros clientes OEM. De forma similar a nuestra prueba PowerFrame en Las Vegas, nos adentramos en el desierto y llegamos a Dubai.
En esta prueba equipamos una flota de taxis con diferentes baterías. Como un litro de gasolina sólo cuesta unos 40 céntimos en Dubai, Start-Stop aún no desempeña un papel importante allí. Sin embargo, el clima caluroso y el excesivo funcionamiento de los taxis hacen que las baterías fallen al cabo de pocos meses. En pocas palabras, las condiciones ideales para una prueba de campo.
Como los vehículos no tenían función Start-Stop a bordo, todos estaban equipados con baterías SLI convencionales de distintos fabricantes. A modo de comparación, hemos equipado una serie de vehículos con VARTA AGM para demostrar que la tecnología AGM también ofrece muchas ventajas fuera del Start-Stop.
Un total de 60 vehículos idénticos fueron equipados con las diferentes baterías y registradores de datos. El resultado: Sin excepción, todas las baterías SLI fallaron al cabo de unos 5-6 meses. La flota de comparación equipada con baterías AGM se mantuvo móvil hasta el final de la prueba sin necesidad de sustituir ninguna batería.
Datos clave de la prueba
Estadística de uso del vehículo
- 19 horas de conducción media al día
- 14,000 km recorridos al mes
- 300 arranques del motor al mes
Estadística de uso de la batería
- En el 80% del funcionamiento, la temperatura de la batería fue superior a 60°C. La temperatura máxima fue de hasta 75°C
- Todas las baterías AGM devueltas tenían una buena capacidad restante de más del 75% del valor inicial.
“Esta prueba realizada en estrecha colaboración con uno de nuestros socios OE demuestra una vez más lo superior que es la moderna tecnología AGM en lo que respecta a la vida útil y el rendimiento de las baterías”
M. Hoh – CLARIOS Senior Manager Vehicle Expertise
Conclusión
Después de leer este artículo, ahora sabemos que son las altas temperaturas del verano las que causan daños en la batería.
Cuando una batería llega al final de su vida útil, se produce una combinación de diversos grados de desgaste y envejecimiento.
El desgaste se produce por el uso de la batería. Si la pila se utiliza mucho y con frecuencia, se desgastará más rápidamente que una pila que se utilice poco y con poca frecuencia.
El envejecimiento calendárico está muy influido por la temperatura, ya que los efectos químicos, incluidos los efectos secundarios no deseados, dependen en gran medida de la temperatura. Uno de los aspectos más importantes cuando se trata del envejecimiento inducido por la temperatura es la llamada corrosión de la rejilla que conduce a la descomposición de la aleación de plomo.
Como la rejilla tiene dos tareas, primero facilitar la conducción de corriente dentro de la placa y segundo ser el esqueleto mecánico para la masa activa. Ambos empeoran con el aumento de la corrosión de la red. Nuestras pruebas de campo en condiciones de clima cálido han demostrado una vez más que la tecnología AGM le ofrece tranquilidad, ya sea en un vehículo con o sin función start-stop.
Las baterías mueren en verano, pero sólo en invierno nos damos cuenta de que la batería ha pasado sus mejores días. Por lo tanto, recomendamos comprobar todas las baterías cuando un vehículo llegue a su taller. De este modo, podrá informar a sus clientes en una fase temprana sobre un próximo fallo de la batería y recomendar una sustitución preventiva.
-
El efecto de la temperatura en las pilas
¿Qué le ocurre a la batería durante el verano?
Es una experiencia que la mayoría de los conductores han tenido: Se suben al coche, giran la llave y no pasa nada. Diagnóstico: batería descargada. Pero, en contra de la creencia popular, no fue el frío lo que hizo que la batería dejara de funcionar, sino las calurosas temperaturas veraniegas de los años anteriores.
Principales causas de los fallos de las baterías
Los fallos de las baterías tienen dos causas principales: el desgaste y el proceso de envejecimiento. El desgaste es fácil de entender si nos fijamos en los neumáticos de un coche: cuanto más conduzcas y más duro sea tu estilo de conducción, más rápido se desgastarán. Lo mismo ocurre con la batería: Cuanto más a menudo y más profundamente se descarguen las baterías de los coches, y cuanto más las agoten los consumidores de electricidad, mayor será el desgaste. Además, si utilizas el coche en contadas ocasiones o principalmente para trayectos cortos, el alternador no puede cargar completamente la batería, mientras que los consumidores eléctricos siguen descargándola.
Esto se puede contrarrestar con la tecnología de baterías adecuada. Por ejemplo, si tiene un vehículo con función de arranque y parada, sin duda necesita una tecnología AGM o EFB . Una batería SLI (arranque, luces, ignición) convencional no está diseñada para estas aplicaciones y, por tanto, se desgasta con bastante rapidez.
La potencia de una batería AGM también puede beneficiar a los coches sin sistema Start-Stop: La tecnología AGM ofrece mayores reservas de energía, de las que se benefician los vehículos convencionales sin start-stop en forma de una mayor duración de la batería. Una batería AGM también puede soportar temperaturas exteriores extremas, mientras que una batería de arranque convencional reacciona al frío y al calor extremos con una rápida caída de la capacidad y se descarga con mayor rapidez. Esto se demostró en un estudio de campo realizado en Dubai, donde los vehículos con un sistema de arranque-parada y equipados con baterías convencionales fallaron todos después de 5 a 6 meses, mientras que una flota de comparación equipada con baterías AGM permaneció móvil hasta el final de la prueba después de 12 meses.
No es posible hacer afirmaciones generales sobre la vida útil y el proceso de envejecimiento, ya que la vida útil depende de factores como el tipo de batería, la temperatura ambiente, el número de ciclos, la profundidad de descarga o la frecuencia de uso. No obstante, el desgaste afecta en última instancia al proceso de envejecimiento y, por tanto, a la vida útil de la batería.
El calor del verano acelera el proceso de envejecimiento
Los conductores creen que el frío daña una batería, pero en realidad es el calor el que provoca el fallo. Una temperatura exterior de +20 °C es óptima para una batería de coche. Pero en verano, la temperatura sube con frecuencia por encima de los +30 °C. Las altas temperaturas provocan la autodescarga de la batería, lo que hace que ésta envejezca . Este proceso pasa desapercibido en verano y otoño, pero cuando el motor necesita más energía para arrancar en invierno, suelen surgir dificultades.
Por qué la mayoría de los cambios de batería se producen en invierno
Prepárese para el invierno – haga revisar su batería
-
La batería en la que más se confía
La marca de baterías en la que más confían los conductores
Los fabricantes de automóviles siempre eligen los componentes que mejor se adaptan a sus vehículos. Es por eso que 7 de cada 10 vehículos nuevos con tecnología Start-Stop están equipados con una batería VARTA® AGM. Y no es casualidad. Porque las pilas VARTA® AGM se han desarrollado en estrecha colaboración con los principales fabricantes. Ofrecen una vida útil más larga, son menos susceptibles a la corrosión, tienen menores costes operativos y convierten a VARTA® en el proveedor número uno de baterías de la industria del automóvil.
Elección del usuario.
Y así lo confirman ahora también los automovilistas. Una importante encuesta realizada por la destacada revista de automoción “Auto Bild” ha determinado qué fabricantes de baterías ofrecen a los automovilistas la mejor calidad. Más de 40.000 lectores nombraron a sus favoritos y VARTA® fue la marca de baterías para automóviles más fiable de Alemania.
La referencia en tecnología avanzada de baterías.
VARTA® Las baterías para automóviles se fabrican en Alemania, en la mayor planta de producción de AGM del mundo, con los más altos estándares de fabricación y han sido desarrolladas para garantizar un rendimiento y una vida útil óptimos para todo tipo de vehículos. Tanto si se trata de vehículos de serie como de automóviles ampliamente equipados con sistemas start-stop o vehículos eléctricos – VARTA® dispone de la tecnología adecuada para cada necesidad energética. Cuando elige una batería de coche de VARTA®, puede estar seguro de que está adquiriendo una tecnología de precisión fiable con una calidad de fabricación de primera clase. El 98% de todas las baterías de plomo-ácido se recogen y reciclan con éxito al final de su vida útil, lo que convierte a la batería clásica de 12 V en el producto más reciclado del mundo.
Por algo es el número uno.
VARTA® Las baterías de automoción están respaldadas por Clarios, líder mundial en soluciones avanzadas de almacenamiento de energía. Su cartera de tecnologías de baterías en constante evolución ofrece una solución energética óptima para prácticamente cualquier tipo de vehículo. Más de 16.000 empleados trabajan en el desarrollo, la producción y la venta de tecnologías que ofrecen un nivel de prestaciones único y de futuro y garantizan fiabilidad, seguridad y confort en la vida cotidiana.
Revise su batería a tiempo y con regularidad.
Porque la batería es el corazón de todo vehículo. Si falla, ya nada funciona. Y, por desgracia, esto ocurre con bastante frecuencia: Según las estadísticas de averías de ADAC, más del 43% de las averías de los coches se deben a la batería. Una de las razones es que los coches modernos están equipados con cada vez más sistemas de confort y asistencia que dependen en gran medida de la batería.
Por ello, las revisiones periódicas de la batería son enormemente importantes. ¿Busca un VARTA® Socio que ofrezca una prueba de batería? Con el buscador de talleres de nuestro sitio web, podrá encontrar al experto en baterías más cercano en un abrir y cerrar de ojos. -
Alimentar la ciencia con pilas AGM
Cómo una batería AGM hace posibles los experimentos científicos a distancia
Cuando se trata de proyectos de investigación en lugares remotos, los científicos deben enfrentarse a varios retos: ¿Cómo se hace frente a posibles condiciones meteorológicas peligrosas? ¿Cómo se alimenta todo el equipo si el próximo suministro eléctrico está a miles de kilómetros? Y por último: ¿Cómo gestiona todo esto desde el punto de vista logístico? Preguntas para las que el Dr. Ulrich Münzer tiene las respuestas. El científico muniqués lleva utilizando pilas VARTA desde los años 70 en sus trabajos de investigación en Egipto e Islandia. Por eso confía en la calidad de los productos VARTA.
Ahora el Dr. Münzer participa en un proyecto en la cima de la montaña Hochvogel, en los Alpes de Allgäu. Una grieta de cinco metros de ancho y 30 de largo crece unos milímetros cada mes y anuncia el derrumbe de toda la ladera del pico. Los geocientíficos intentan predecir cuándo se producirá este desprendimiento de rocas. Muchas de las formaciones rocosas adyacentes que solían estar unidas por el hielo están ahora perdiendo gradualmente su “cemento” helado y volviéndose inestables. Pero es difícil predecir cuándo se desprenderá realmente un desprendimiento de rocas.
La teledetección de riesgos naturales inducidos por el clima
AlpSenseRely es un estudio de tres años sobre la fiabilidad y el potencial de los sistemas de alerta temprana basados en la teledetección de riesgos naturales en zonas alpinas especialmente sensibles al clima. Supone una importante contribución a la reducción de riesgos y costes de los peligros naturales relacionados con el clima. AlpSenseRely tiene como objetivo la anticipación y alerta en tiempo real de objetos y procesos críticos en el entorno de impacto de las infraestructuras. En 2018, el estudio preliminar AlpSenseBench funcionó como punto de referencia para explorar sistemáticamente la capacidad de observación y monitorización de alta resolución.
Michael Krautblatter y Johannes Leinauer (TUM) y su equipo han estado activos en el Hochvogel en la región de Allgäu desde el verano de 2018. Están equipando la cumbre con instrumentos de medición sensibles para estudiar los movimientos de las laderas. Utilizan una combinación innovadora y única de técnicas de medición con tecnologías de sensores ópticos, de radar e infrarrojos, que operan desde el espacio, el aire y la tierra.
El proyecto es una empresa conjunta de la Universidad Técnica de Múnich (TUM), la Universidad Ludwig-Maximilians de Múnich (LMU), la Academia Bávara de Ciencias y Humanidades y 3D RealityMaps GmbH. Bajo la supervisión del Dr. Juilson Jubanski, éste desarrolló imágenes 3D de alta resolución, tomadas por un dron especial.
Tecnología de baterías AGM en la que confiar
Para garantizar un suministro fiable de energía en la montaña, el equipo utiliza baterías VARTA ProMotive AGM de camión que se transportaron en helicóptero hasta los emplazamientos de Vernagtferner (3450 m) y Hochvogel (2600 m). Con un peso de 61 kg por batería, desde luego no es tarea fácil. Todo el equipo, incluidas las cámaras web, los dispositivos de medición, los pluviómetros, los módems y los registradores de datos, se alimenta de las baterías AGM, que se cargan mediante paneles solares. Aparte de los numerosos consumidores de electricidad, el mayor reto es el clima: -15 ºC en invierno y hasta 35 ºC en verano suponen un gran esfuerzo para las baterías.
La VARTA ProMotive AGM es la batería elegida cuando se trata de ofrecer el máximo rendimiento, no sólo a las flotas en carretera, sino también en entornos difíciles. Ofrece una vida útil 6 veces superior a la de las baterías convencionales (SLI). El ciclo de vida es un indicador de rendimiento crucial en aplicaciones que exigen mucha energía. Define cuántas veces puede descargarse y recargarse una batería antes de que llegue al final de su vida útil.
La VARTA ProMotive AGM tiene una capacidad del 80% de profundidad de descarga (DoD) sin sufrir daños. En comparación, el DoD recomendado de una batería SLI es del 20% como máximo. En combinación con el electrolito ligado, las fijaciones mejoradas y la duradera carcasa moldeada por inyección, el ProMotive AGM es una construcción extremadamente potente y robusta.
Si desea leer más acerca de cómo el VARTA ProMotive AGM beneficia a los vehículos industriales pesados de toda Europa, puede encontrar una serie de historias de éxito en el nuevo VARTA Partner Portal.
-
Saca el máximo partido a tu batería
Cómo prolongar la vida útil de su batería
Cuando se trata de cargar una batería fuera del vehículo o de la aplicación, el tratamiento adecuado puede marcar la diferencia. Para sacar el máximo partido a su batería VARTA® , hay algunos trucos que debe tener en cuenta.
1. Desconecte los cables
Esto es muy importante: Desconecte primero el cable que va al borne negativo. Esto evitará un cortocircuito entre el terminal positivo y tierra. A continuación, proceda a desconectar el cable rojo del borne positivo.
2. Compruebe el estado de la batería
Si se trata de una batería de plomo que no se considera libre de mantenimiento, acuda a un taller profesional. No compruebe usted mismo el nivel de electrolitos. Las pilas sin mantenimiento, como las VARTA® AGM, EFB y SLI, no suelen requerir ninguna comprobación del nivel de ácido. Sólo tiene que limpiar la suciedad de los tubos de ventilación.
3. Inicie la carga
Si necesita sacar la batería del coche para cargarla, es importante que la mantenga en posición vertical cuando la manipule. Si la batería puede permanecer en el vehículo, asegúrese de desconectar todos los consumidores eléctricos antes de conectar el cargador. Ten en cuenta también que el cargador se conecta a la batería antes que a la red eléctrica. Comience por fijar el cable rojo al borne positivo de la batería y, a continuación, conecte el cable negro al borne negativo.
4. Detenga la carga
Cuando el cargador indique que la batería está completamente cargada, apague primero el cargador antes de retirar los cables de la batería. De vuelta en el vehículo, el cable rojo debe conectarse primero al terminal positivo seguido del cable negro conectado al terminal negativo.
Vehículos con arranque-parada
Cargar una batería AGM o EFB sigue los mismos principios. Sin embargo, es importante utilizar el dispositivo correcto y el método de carga adecuado para la tecnología. Por ejemplo, algunos cargadores tienen un modo especial para cargar baterías de gel que no es compatible con la tecnología AGM. En cualquier caso, consulte la información del manual de instrucciones.
El tiempo de carga adecuado.
Cargar una batería lleva su tiempo. Normalmente, de 12 a 24 horas es un tiempo de carga suficiente. Por ejemplo, una batería común de 70 Ah necesita unas 15 horas para cargarse completamente con un cargador de 5 A. Una breve carga de dos horas sólo conseguirá que la batería alcance el 15%. Eso bastará para un impulso rápido, pero no cargará completamente la batería. Para calcular el tiempo total de carga de una batería, tome la capacidad en Ah de la batería y divídala por la capacidad del cargador (A). A continuación, añada alrededor de un 10% de tiempo adicional para completar totalmente la batería
Los peligros de la carga a flote
Cuando utilice un cargador automático, éste le indicará cuándo la batería está totalmente cargada. La mayoría de los cargadores automáticos también disponen de un modo denominado carga flotante. Carga de flotación significa seguir cargando una batería después de que esté completamente cargada para compensar la autodescarga a la que está expuesta la batería. La batería de plomo-ácido es un sistema electroquímico que nunca se desconecta por completo, por lo que algunas reacciones secundarias provocan la autodescarga.
El modo de carga flotante sólo debe utilizarse durante breves periodos de tiempo, ya que originalmente estaba pensado para compensar la autodescarga natural de una batería. Algunos cargadores pueden cargar una cantidad de Ahs durante la carga de flotación, que es superior a la necesaria para compensar la autodescarga. Las reacciones que se producen en el interior de una batería de plomo-ácido pueden provocar un fallo prematuro.
Para garantizar una larga vida útil de la batería, evite las cargas de flotación prolongadas. Si es posible, limite el tiempo de carga de flotación mediante los ajustes correspondientes del cargador. Si una batería no se va a utilizar durante mucho tiempo, prefiera cargarla completamente antes de guardarla y compruebe su TCO (tensión de circuito abierto) con regularidad (al menos cada 3 meses). Recárguela si es necesario (como muy tarde a 12,4 V).
Si tiene en cuenta estas sencillas cosas, sacará el máximo partido a su batería y podrá estar seguro de que le ayudará en todos sus viajes durante mucho tiempo.
-
Compruebe la batería después de una parada prolongada
El uso irregular del vehículo tiene efectos a largo plazo sobre la batería
Revisar la batería es ahora más importante que nunca, ya que muchos coches no se han utilizado con la regularidad habitual durante el último año. La mayoría de los vehículos privados han recorrido menos kilómetros debido a las restricciones de cierre de la COVID-19 y al descenso de los desplazamientos al trabajo. Como resultado, las baterías se enfrentaron a grandes retos el año pasado. Con las continuas restricciones en 2021, esto parece que continuará por ahora.
Cuando además de esto tenemos un clima cálido en el exterior, se acelera la degradación de la salud de la batería, por lo que hay muchos coches por ahí con una batería débil.
Los efectos de una larga parada
Muchos coches han estado parados durante meses, por lo que el alternador no ha tenido la oportunidad de recargar la batería. Esto, junto con una primavera/verano calurosos y el frío invierno, ha provocado que muchas baterías fallen y dejen a la gente tirada, sobre todo en los meses de invierno, cuando el frío hace que la batería tenga que trabajar más para arrancar el motor.
Las mayores exigencias de hoy en día para la batería
También se reflejan en las últimas estadísticas de asistencia en carretera de ADAC: Casi el 46% de las averías de los coches se deben a que la batería está en mal estado. Esto subraya que las baterías se enfrentan a mayores exigencias que nunca, ya que tienen que servir a una electrónica del automóvil cada vez más compleja y ávida de energía. Mientras que los sistemas de parada y arranque, los salpicaderos digitales, las pantallas integradas y las cámaras de aparcamiento solían estar limitados a los vehículos de gama alta, ahora son habituales incluso en los modelos básicos, lo que supone una carga adicional para la batería.
Muchos conductores también conectan sus dispositivos móviles para cargarlos mientras viajan, lo que a su vez consume energía del vehículo. Por lo tanto, es primordial garantizar que la batería esté en condiciones de soportar todas las funciones de confort y seguridad; es el corazón del coche.
Ha sido un año difícil para todos nosotros y también para las baterías. Para evitar más problemas, haz que comprueben tu batería. Para más información sobre dónde probar su batería, busque su taller colaborador VARTA® más cercano.
-
Evitar el fallo de la batería
Baterías de coche: Después del calor del verano llega la congelación mortal
Cuando las temperaturas empiezan a bajar y el invierno está a la vuelta de la esquina, es hora de llevar el coche al taller y prepararlo para la temporada de frío. Aunque cambiar los neumáticos, comprobar las luces y rellenar los líquidos son procedimientos habituales, la batería suele pasarse por alto – injustamente, porque el funcionamiento continuo de los calefactores del parabrisas, los desempañadores de la luneta trasera, los faros y los limpiaparabrisas suponen un esfuerzo constante. Como muestran las últimas estadísticas de ADAC, aproximadamente el 43% de las averías de los coches se deben a las baterías. ¿Soportará su batería el invierno? La única forma de averiguarlo es llevándola a revisar a un taller.
- El 40% de las averías de los coches se deben a fallos de la batería
- El calor acorta la vida útil de las baterías
- La sustitución de la batería debe realizarla un taller
Las baterías envejecen en verano y fallan en invierno
Dr. Christian Rosenkranz, jefe del departamento de desarrollo de Clarios.
El invierno suele ser una época en la que el frío resulta demasiado duro para que una batería débil sobreviva – sobre todo si ha venido precedido de un verano extraordinariamente largo y caluroso como el de este año. El calor acorta drásticamente la vida útil de una batería, por lo que cuando llega el invierno, las baterías más antiguas están cerca de su límite. “Muchos conductores piensan que el frío daña la batería, pero es el calor el principio de su declive,” explica el Dr. Christian Rosenkranz, Vicepresidente de Ingeniería de Clarios. Una temperatura exterior de +20°C es óptima para una batería de coche. Este año la temperatura superó a menudo los +30°C.
Las altas temperaturas provocan la autodescarga de la batería y hacen que sus componentes electroquímicos envejezcan más rápidamente. “Puede que estos efectos no provoquen el fallo inmediato de la batería, pero pueden poner en marcha el deterioro”, afirma Rosenkranz. Aunque esta evolución pasa desapercibida durante el verano y el otoño, los problemas empiezan a manifestarse en invierno, cuando se necesita más energía para arrancar el motor. Por esta razón, la batería debe revisarse periódicamente durante todo el año.
Además de las temperaturas extremas en verano e invierno, hay muchas otras razones que pueden provocar fallos en la batería. Si el coche se utiliza con poca frecuencia o sólo para distancias cortas, el alternador no puede cargar completamente la batería, mientras que los consumidores eléctricos como la luneta trasera y la calefacción de los asientos contribuyen a una mayor descarga de la batería. En la medida de lo posible, deben evitarse las paradas prolongadas, ya que en muchos coches modernos la batería debe suministrar energía incluso con el motor apagado: Sistemas como las alarmas, los cierres de puertas, las funciones keyless-go y los sistemas de navegación necesitan energía incluso cuando el coche está aparcado. Por ello, especialmente en invierno, el conductor debe intentar realizar un viaje largo al menos una vez al mes para que la batería se recargue por completo.
La batería forma parte de un complejo sistema eléctrico
A medida que la batería envejece, su rendimiento disminuye, ya que la corrosión y la sulfatación impiden que se cargue por completo. Si una comprobación revela que la batería debe sustituirse, deberá encargarse de ello un taller. En los coches actuales, el papel de la batería ha cambiado: no sólo proporciona energía para el encendido y el arranque del vehículo, sino que forma parte de un complejo sistema eléctrico que alimenta una amplia gama de funciones de confort y ahorro de combustible, como el aire acondicionado, la calefacción de los asientos y los sistemas Start-Stop. Además, la batería ya no es fácilmente accesible bajo el capó, sino que puede instalarse en el maletero o bajo un asiento. Por eso, para sustituir las baterías de los coches modernos se necesitan herramientas y conocimientos especiales. Para garantizar una sustitución segura y sin problemas, esta tarea debe realizarla un especialista.
“La comprobación de la batería ayuda a indicar un fallo próximo. Por lo tanto, los conductores deberían hacer revisar sus baterías en talleres al menos una vez al año antes del invierno,” dice Rosenkranz. Esto les mantiene en la carretera y les protege de costes y molestias adicionales. No hay nada más molesto que una batería que todavía es lo suficientemente fuerte como para encender las luces, pero demasiado débil para hacer girar el motor de arranque.
-
Actualización de datos del portal de socios de VARTA
La base de datos de aplicaciones VARTA® cubre ya el 99,6% de todos los modelos de automóviles de Europa
- Oferta de servicios ampliada para talleres y consumidores
- 7.176 modelos de automóviles adicionales
- El portal de socios VARTA® prepara a los talleres para nuevas situaciones de servicio de baterías.
El parque automovilístico europeo cuenta con más de 40.000 modelos, lo que significa que ni siquiera los expertos son capaces de identificar la batería adecuada para cada uno de ellos. Aquí es donde entra en juego el VARTA® Partner Portal de Clarios, que ofrece ayuda para encontrar la solución adecuada. VARTA® Automotive ha actualizado su base de datos de aplicaciones de referencia con 7.176 modelos de vehículos adicionales de 165 marcas, lo que representa 19,8 millones de vehículos más en las carreteras europeas. Por tanto, la base de datos cubre el 94% de los modelos del mercado europeo y nada menos que el 99,6%, es decir, 381 millones de vehículos matriculados. Los clientes y talleres pueden ahora buscar 38.000 modelos de coches y sus baterías en portales de clientes enlazados en la página web de VARTA Automotive y en el VARTA Partner Portal.
El VARTA® Partner Portal ofrece también cuatro módulos para preparar a los talleres para nuevas situaciones de servicio de baterías. Esto incluye el creciente número de vehículos Start-Stop. No sólo aumenta la complejidad de la electrónica de los vehículos, sino que también se complican las pruebas y la sustitución de las baterías. En la actualidad, el mantenimiento de las baterías es una tarea compleja para los mecánicos de taller, que necesitan hasta 28 pasos para cambiar una batería. En consecuencia, los tiempos de servicio para un cambio de batería han aumentado significativamente – en parte, también, porque a menudo se instalan en lugares de difícil acceso.
Cuatro módulos para toda la información clave
El acceso gratuito e ilimitado al portal para socios de VARTA® está disponible de forma rápida y sencilla para todos los empleados del taller con cualquier dispositivo con acceso a Internet tras un único registro. Ofrece a los empleados del taller varias opciones para obtener inmediatamente toda la información clave para sustituir la batería:
El MÓDULO DE SELECCIÓN DE BATERÍA proporciona la recomendación de batería de ajuste exacto y puede encontrar una batería específica por número de pieza mediante el código de búsqueda de batería. Sugiere alternativas para un mayor rendimiento y cubre casi todos los modelos de coches Start-Stop.
Con el módulo POSICIÓN DE LA BATERÍA , los empleados del taller pueden encontrar la batería de inmediato. El Partner Portal muestra una imagen detallada de dónde se encuentra la batería en el vehículo seleccionado. Los detalles, por ejemplo la forma más rápida de acceder a la batería, se pueden consultar con un clic.
Las INSTRUCCIONES DE MONTAJE paso a paso muestran el tiempo de servicio estimado y ayudan a cambiar una batería de forma más eficiente y precisa. También facilitan el proceso de montaje de la batería en vehículos Start-Stop e indican si hay que conectarse al sistema de gestión de la batería.
La sección CONOCIMIENTOS SOBRE BATERÍAS es un depósito de conocimientos técnicos. Explica, por ejemplo, el cambio de función de la batería, la importancia de utilizar la tecnología de baterías adecuada para los vehículos Start-Stop y los factores especiales que hay que tener en cuenta al probar baterías en vehículos Start-Stop.
-
Batería auxiliar única
Muchos vehículos modernos con motores de combustión vienen ahora con una batería de arranque normal de 12 voltios y una batería auxiliar. Esta configuración se conoce como “sistema de doble batería”. En particular, los modelos de alta gama de los principales fabricantes de equipos originales requieren una batería auxiliar compacta y potente. La VARTA® Silver Dynamic Auxiliary AUX 1 se ha desarrollado especialmente para satisfacer los requisitos de los equipos originales en cuanto a alta demanda de potencia y dimensiones compactas.
La solución de batería exclusiva de Clarios
Desde 2018, la AUX1 forma parte de la gama de productos VARTA® Silver Dynamic Auxiliary. Está equipada con la tecnología de rejilla patentada PowerFrame® que, en comparación con otros diseños de rejilla, proporciona hasta un 66% más de vida útil, una excelente potencia de arranque y hasta un 70% más de flujo de corriente. Clarios es el único fabricante en el mercado mundial que ofrece este tipo de batería – tanto como componente OEM como recambio original.
Características:
- Aumenta la duración de la función start-stop para sistemas start-stop
- Especialmente adecuada para vehículos con un gran número de consumidores eléctricos
- Patentada PowerFrame® Tecnología de rejilla
- Última tecnología de plata-calcio
- Baja autodescarga
- Apoya las funciones de confort durante el arranque del motor
- Potencia de arranque fiable incluso a temperaturas bajo cero
- Cumple todos los estándares OEM
-
Emanuel Gyenes gana el Rally Dakar
Emanuel Gyenes gana el Rally Dakar
- Sin ningún tipo de asistencia: Los participantes en la categoría “Original by Motul” van completamente por su cuenta
- Patrocinadores como Clarios VARTA® proporcionan un importante apoyo
- Piloto experimentado: El especialista rumano en motos tomó la salida por 10ª vez en la competición de rally raid
Clarios VARTA® se asoció con la leyenda rumana del Dakar Emanuel Gyenes. El fabricante líder mundial de baterías ha patrocinado la 10ª participación de Gyenes en el Rally Dakar. En el rally de larga distancia y desierto más importante del mundo, compitió en 2020 en la categoría “Original by Motul” – y terminó en 1er lugar de manera superior.
En la clase “Original by Motul” del Rally Dakar los pilotos están completamente solos y tienen que arreglárselas sin ayuda de un equipo. Conducen y navegan solos, mantienen y reparan ellos mismos sus motos y quads. “Al final de cada día de carrera, trabajaba en la moto para prepararla para el día siguiente, después de pasar incluso más de 900 km sobre el sillín,” explicó Gyenes.
Durante la carrera, los pilotos y las máquinas tuvieron que hacer frente a desafiantes dificultades: conducir a través de cañones, dunas, montañas y cauces secos de Arabia Saudí es exigente. Desafiando estas circunstancias, el experimentado motociclista Gyenes se impuso a 40 competidores en la ruta de 7.800 kilómetros a través de Arabia Saudí, dividida en 12 etapas. “Sin mis patrocinadores este éxito no habría sido posible,” afirma.
Clarios felicita a Emanuel Gyenes, que también ocupa un gran 29º puesto en la clasificación general, por su destacada actuación en esta dura competición y por su 3er título en el Rally Dakar.
Encontrar un taller de confianza
¿Trabajas con baterías?
Profundiza tus conocimientos
-
Construcción de baterías para camiones VARTA Promotive EFBUn elemento de mezcla patentado garantiza que no se produzca estratificación del ácido en nuestra batería ProMotive EFB. Lea ahora nuestro artículo para saber cómo funciona exactamente y qué ventajas aporta.
-
La importancia de la aceptación de carga de las baterías de camiónLas baterías con alta corriente de arranque (CAA) y capacidad suficiente (C20) garantizan un funcionamiento fiable de la flota. Te contamos por qué.
-
Consejos sobre baterías para la temporada de ocioPrepárese para el viaje. Descubre trucos y consejos útiles para que tu batería de ocio empiece la temporada de la mejor manera posible
¿Tienes una pregunta?
-
Utilice nuestro Buscador de Baterías VARTA para encontrar la batería adecuada para su vehículo.
-
El equipo de VARTA aportará contenidos
-
El equipo de VARTA aportará contenidos